🚨 USCIS CAMBIA LAS REGLAS DEL CSPA: ¡MILES DE FAMILIAS INMIGRANTES EN RIESGO DE SEPARACIÓN DESDE EL 15 DE AGOSTO! 🚨

WhatsApp +1(305) 482-1595
U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) ha anunciado un cambio drástico en la interpretación de la Ley de Protección del Estatus del Menor (CSPA, por sus siglas en inglés), afectando directamente a hijos de inmigrantes que están en proceso de obtener la residencia permanente.
La CSPA fue diseñada para permitir que ciertos beneficiarios inmigrantes mantengan la clasificación de “niño” a efectos migratorios, incluso si cumplen 21 años durante la espera de su green card. Sin embargo, a partir del 15 de agosto de 2025, USCIS aplicará un cálculo más estricto que reducirá las posibilidades de que muchos jóvenes mantengan esa protección.
📌 ¿QUÉ CAMBIA CON ESTA NUEVA POLÍTICA?
Antes (febrero 2023 – agosto 2025):
Cuando USCIS permitía usar la tabla de Dates for Filing del Boletín de Visas para presentar la solicitud de residencia (ajuste de estatus), esa misma fecha temprana podía usarse para calcular la edad bajo CSPA.
Esto “congelaba” la edad migratoria, evitando que muchos hijos cumplieran 21 años y “salieran” de la categoría de hijos menores.
Ahora (a partir del 15 de agosto de 2025):
USCIS solo usará la tabla de Final Action Dates para calcular la edad bajo CSPA en casos de ajuste de estatus, igualando el criterio más restrictivo del Departamento de Estado para casos de proceso consular.
Como las Final Action Dates suelen ser mucho más tardías, menos solicitantes se beneficiarán de la protección de la CSPA.
Resultado: más jóvenes pasarán a una categoría migratoria distinta con tiempos de espera que pueden llegar a décadas.
📌 Excepción: Las solicitudes pendientes antes del 15 de agosto seguirán con la regla anterior. USCIS también considerará “circunstancias extraordinarias” para quienes no pudieron presentar a tiempo.
🎯 ¿POR QUÉ CAMBIA LA CSPA?
Según USCIS, este cambio busca “uniformidad” entre el proceso consular y el ajuste de estatus en EE. UU.
Sin embargo, críticos señalan que se adoptó la regla más estricta, reduciendo la protección para familias y creando un riesgo mayor de separación.
Una alternativa más favorable hubiera sido unificar con la tabla de Dates for Filing para ambos procesos, lo que habría protegido a más familias.
💔 IMPACTO PARA LAS FAMILIAS INMIGRANTES
Hijos que “se envejecen fuera” de la categoría de hijos menores ahora enfrentarán esperas migratorias mucho más largas.
Riesgo real de separación familiar, ya que los padres podrían recibir la green card mucho antes que sus hijos.
Estrés emocional y financiero por la incertidumbre del futuro migratorio de los hijos.
Posible necesidad de buscar visas temporales (estudiante, trabajo, parole) para que los hijos puedan permanecer legalmente en EE. UU.
💼 IMPACTO PARA EMPLEADORES Y RECURSOS HUMANOS
Las empresas que patrocinan a empleados con familia también sentirán el cambio:
Mayor probabilidad de que los hijos dependientes pierdan la protección CSPA antes de obtener la residencia.
Posibles problemas de retención de talento por preocupaciones familiares.
Necesidad de acelerar procesos o usar premium processing para evitar aging out.
EE. UU. podría perder competitividad en la atracción de trabajadores globales que valoran políticas migratorias más familiares.
📋 QUÉ HACER AHORA
Para familias:
1. Consulta con un abogado de inmigración con licencia si tienes hijos cerca de cumplir 21 años y planeas solicitar la residencia.
2. Presenta tu solicitud antes del 15 de agosto de 2025 si es posible.
3. Evalúa alternativas temporales para proteger la estadía legal de tus hijos.
Para empleadores:
1. Revisa la nueva política con tu equipo legal o abogado de inmigración.
2. Informa a los empleados afectados.
3. Ajusta estrategias de retención y reclutamiento para minimizar el impacto.
⚠ NOTA LEGAL
Esta información es de carácter general y no constituye asesoría legal. Cada caso es único y requiere análisis por parte de un abogado con licencia en inmigración.
📞 Contáctanos hoy mismo:
WhatsApp: +1 (305) 482-1595
Formulario de consulta: www.abogadoluisvictoria.com/formularios