ATENCIÓN BENEFICIARIOS DE AJUSTE DE ESTATUS: USCIS REDEFINE SU DISCRECIÓN—LO QUE NECESITAS SABER

WhatsApp +1(305) 482-1595
1. Contexto y fundamentos
USCIS ha actualizado su Manual de Políticas (USCIS Policy Manual), específicamente el Discretionary Analysis, para clarificar cómo los oficiales deben ejercer su discreción (“discretion”) al decidir sobre beneficios migratorios, incluyendo los ajustes de estatus basados en factores individuales como antecedentes, lazos familiares, actividades comunitarias, y otros elementos favorables o desfavorables.
2. ¿Qué establece el Capítulo 8?
Este capítulo amplía los criterios que el oficial debe evaluar antes de tomar una decisión:
-
Se revisan todos los hechos y circunstancias específicas del caso, tanto positivos como negativos.
-
No se permite discrecionalidad arbitraria, inconsistente o basada en prejuicios, asegurando transparencia y justicia.
Además, el manual ahora incluye ejemplos específicos de factores a considerar en situaciones donde se requiere ejercicio de discreción: extensiones de estadía, cambios de estatus, reinstauraciones F/M, beneficios bajo EB-5 o NIW, entre otros.
3. ¿Por qué es relevante para tu ajuste de estatus?
Mejora la transparencia y la predictibilidad
Antes, la calidad del “caso” podía depender del oficial asignado. Ahora, hay una guía clara para evaluar el historial del solicitante, sus contribuciones y la plausibilidad de sus razones.
Se aplican criterios uniformes
Se busca un análisis "equilibrado" donde se evalúe la buena conducta, el aporte a la sociedad y la ausencia de factores negativos sólidos.
Oportunidad para fortalecer tu expediente
Si tienes evidencias sólidas de arraigo, empleo, voluntariado, o estudios en EE. UU., ese material será considerado formalmente dentro de este análisis discrecional.
4. Implicaciones prácticas
Impacto clave | ¿Qué significa para ti? |
---|---|
Mayor exigencia en la evidencia | Tu documentación y explicación deben ser completas, coherentes y demostrativas de las razones para una decisión favorable. |
Valor agregado de un abogado | Un abogado de inmigración con licencia puede armar un caso estructurado, alineado a los factores del manual, y anticipar preguntas del oficial. |
Riesgo de negación discrecional | Sin fundamentos claros, tu caso podría ser negado aun si técnicamente eres elegible. |
Posibles solicitudes de información adicional | Puede que te pidan explicar por qué mereces discreción favorable. Posee pruebas sustanciales y narrativas bien fundamentadas. |
5. ¿Qué hacer ahora para prepararte?
-
Reúne evidencias actuales y relevantes sobre empleo, vínculos familiares, actividades comunitarias y estudios en EE. UU.
-
Elabora una narrativa clara y emocionalmente persuasiva, indicando por qué mereces quedarte y cómo aportas al país.
-
Evita faltas en la historia, como periodos de ausencia injustificados o comportamientos contradictorios que puedan perjudicar el análisis discrecional.
-
Trabaja con un abogado especializado, que conozca la guía de criterios del Manual de USCIS y pueda estructurar un caso fuerte y estratégico.
6. En resumen…
USCIS refuerza su discreción, exigiendo que los oficiales no actúen al azar o con sesgos, sino con base en criterios claros y específicos. Esto abre una ventana de oportunidad para quienes tienen documentos sólidos, testimonios fuertes y asesoría adecuada.
🔍 Tu ajuste de estatus merece ser evaluado con justicia y precisión. No dejes tu caso a la suerte: hazlo valer con apoyo técnico, emocional y legal.
📌 Definición general de la discreción
En resumen, la discreción se define como la capacidad o facultad de ejercer un juicio sólido en la toma de decisiones. Si bien el análisis discrecional otorga al funcionario cierta autonomía en la forma en que decide un caso particular una vez establecidos todos los requisitos de elegibilidad aplicables, dicha autonomía solo puede ejercerse dentro de los límites de ciertas restricciones legales. Estas restricciones definen el alcance de la autoridad discrecional del funcionario.
📌 Tipos de discreción
Discreción adjudicativa
Hay dos tipos generales de discreción que pueden ejercerse en el contexto de la ley de inmigración: la discreción procesal (o de ejecución) y la discreción adjudicativa. El alcance de la discreción se define según el tipo de decisión discrecional que se tome. Este capítulo solo aborda el ejercicio de la discreción adjudicativa.
La discreción adjudicativa requiere que un funcionario decida si ejercerá su discreción favorablemente al decidir una solicitud de beneficio migratorio. Esta decisión se basa en las leyes, reglamentos y políticas aplicables que describen los requisitos de elegibilidad para el beneficio y los hechos presentes en el caso en cuestión.
En general, un funcionario puede ejercer discreción adjudicativa favorable para aprobar una solicitud de beneficio cuando el solicitante ha cumplido con los requisitos de elegibilidad aplicables y no existen factores negativos que afecten la discreción.
Factores que pueden considerarse
Existen diversos factores o circunstancias fácticas que generalmente se consideran al realizar un análisis discrecional. Estos factores pueden incluir, entre otros:
-
Si el extranjero es elegible para el beneficio solicitado.
-
Los vínculos del solicitante o beneficiario con miembros de su familia en los Estados Unidos y la cercanía de las relaciones subyacentes.
-
Dificultad debida a una decisión adversa.
-
El valor y el servicio del solicitante o beneficiario a la comunidad.
-
Duración de la residencia legal del extranjero en los Estados Unidos y estatus mantenido durante esa residencia, incluida la edad a la que el extranjero comenzó a residir en el país.
-
Servicio en las fuerzas armadas de los Estados Unidos.
-
Historial de empleo.
-
Vínculos de propiedad o negocios en los Estados Unidos.
-
Historial de impuestos pagados.
-
Naturaleza y circunstancias subyacentes de cualquier motivo de inadmisibilidad en cuestión, la gravedad de las violaciones y si el solicitante o beneficiario es elegible para una exención de inadmisibilidad u otra forma de alivio.
-
Probabilidad de que el estatus de residente permanente legal (LPR) se obtenga pronto.
-
Pruebas de respeto a la ley y el orden, buen carácter e intención de asumir responsabilidades familiares (por ejemplo, declaraciones juradas de familiares, amigos y representantes responsables de la comunidad).
-
Antecedentes penales (en los Estados Unidos y en el extranjero) y si el solicitante o beneficiario se ha rehabilitado y reformado.
-
Servicio comunitario más allá del impuesto por los tribunales.
-
Si el extranjero está sujeto a una orden administrativa final de expulsión, deportación o exclusión no ejecutada.
-
Preocupaciones de seguridad pública o seguridad nacional.
-
Depravación moral o tendencias criminales reflejadas en un solo delito grave o en antecedentes penales continuos o continuados, con atención a la naturaleza, el alcance, la gravedad y la ocurrencia reciente de la actividad delictiva.
-
Hallazgos de delincuencia juvenil.
-
Cumplimiento de las leyes de inmigración.
-
Si el extranjero ha respaldado, promovido, apoyado o de alguna otra manera expresado opiniones antiamericanas o las de una organización o grupo terrorista (incluso en contenido en redes sociales escrito por o que involucre a un extranjero). Esto incluye organizaciones que apoyan o promueven ideologías o actividades antiamericanas, terrorismo antisemita, organizaciones terroristas antisemitas, ideologías antisemitas, o que haya participado en acoso físico a cualquier persona para apoyar a la organización o grupo.
-
En el caso de un extranjero que fue admitido o puesto en libertad condicional en los Estados Unidos, si la solicitud de admisión o libertad condicional violó las leyes, regulaciones y políticas vigentes en ese momento.
-
Casos previos de fraude o falso testimonio en tratos con USCIS o cualquier agencia gubernamental.
-
Matrimonio con un ciudadano estadounidense o LPR con el propósito principal de eludir las leyes de inmigración.
-
Otros indicadores del carácter del extranjero.
Nota final
Esta es una lista no exhaustiva de factores; el funcionario puede considerar cualquier hecho relevante en el análisis discrecional.
The Law Office of Luis Victoria
Asesoría especializada en ajustes de estatus
📲 WhatsApp: +1 (305) 482-1595
🌐 www.abogadoluisvictoria.com/formularios
(Este blog es informativo y no sustituye asesoría legal personalizada.)