
WhatsApp +1 (305) 482-1595
En el clima migratorio actual, es más importante que nunca entender la diferencia entre “unlawful presence” (presencia ilegal) y “unlawful status” (estatus migratorio inválido). Aunque muchos usan estos términos como si fueran lo mismo, en realidad tienen significados distintos y consecuencias muy diferentes en los procesos migratorios, especialmente en el ajuste de estatus, solicitudes de extensión o cambio de estatus, y en procesos consulares.
¿Qué es Unlawful Presence (Presencia Ilegal)?
La presencia ilegal se refiere al tiempo que una persona permanece en EE. UU. después del vencimiento de su I-94 o de su autorización de estadía, sin haber solicitado oportunamente otro beneficio migratorio que le permitiera quedarse.
-
Incluso un solo día después del vencimiento puede iniciar la acumulación de “unlawful presence”.
-
Desde 1997, la ley impone sanciones severas:
-
Más de 180 días: Barra de 3 años al salir del país (INA §212(a)(9)(B)(i)).
-
Más de 365 días: Barra de 10 años al salir (INA §212(a)(9)(B)(ii)).
-
Acumulación de más de un año y reingreso ilegal: Barra permanente (INA §212(a)(9)(C)).
-
Ejemplo: María entró con visa de turista y se quedó 7 meses más de lo permitido. Al salir, activó la barra de 3 años. Aunque su esposo ciudadano la quiera pedir, no podrá volver sin un perdón.
Excepción para visas con “D/S” (Duration of Status)
Algunas categorías como F, J, I, A y G no reciben una fecha de vencimiento fija en su I-94, sino la anotación “D/S” (Duration of Status).
-
Estas personas no acumulan “unlawful presence” inmediatamente si siguen en EE. UU. después del fin de su programa.
-
Sin embargo, si USCIS niega una extensión, cambio o ajuste de estatus y determina que hubo violación de estatus, el conteo de “unlawful presence” inicia al día siguiente de esa decisión.
Ejemplo: Un estudiante F-1 se queda después de terminar su programa sin inscribirse en otro. No es automáticamente “unlawfully present”, pero si USCIS niega una extensión, el conteo empieza desde el día siguiente a la denegación.
¿Qué es Unlawful Status (Estatus Migratorio Inválido)?
El estatus inválido ocurre cuando alguien está en EE. UU. pero no cumple con los términos de su visa o con las condiciones bajo las cuales fue admitido, incluso antes de que expire el I-94.
-
Trabajar sin autorización.
-
Un H-1B que abre un negocio propio sin autorización.
-
Un estudiante F-1 que deja de asistir a clases.
-
Un cónyuge dependiente (H-4, O-3) que se divorcia del titular principal pero permanece en el país.
馃憠 Estar fuera de estatus no siempre significa presencia ilegal.
Mientras el I-94 siga vigente, la persona está “out of status” pero no acumula “unlawful presence”.
Ejemplo: Pedro, con visa H-1B válida hasta 2026, empieza a trabajar en un segundo empleo sin permiso. Está “fuera de estatus”, pero no acumula “unlawful presence” hasta que USCIS lo determine.
Consecuencias prácticas en el Ajuste de Estatus
-
Presencia ilegal:
-
Puede bloquear el ajuste de estatus si se superan los 180 o 365 días.
-
Incluso con una petición familiar aprobada, muchas veces será necesario un perdón (I-601 o I-601A).
-
-
Estatus inválido:
-
Puede ser “perdonado” en ciertos casos.
-
Bajo INA §245(k), quienes solicitan residencia por empleo pueden ajustar siempre que no hayan acumulado más de 180 días combinados de presencia ilegal, empleo no autorizado o violaciones de estatus desde la última admisión legal.
-
Ejemplo realista: Ana entró con visa de turista, aplicó a asilo y luego obtuvo TPS. No tiene “estatus legal”, pero sí puede estar cubierta por §245(k) si busca un ajuste bajo EB-2 NIW, siempre que no tenga más de 180 días acumulados de presencia ilegal.
Reformas y Cambios Recientes
La administración ha propuesto eliminar la figura de “D/S” para F, I y J, lo que endurecería aún más las consecuencias, pues todos tendrían una fecha límite específica en su I-94. Si esto se concreta, miles de estudiantes y profesionales estarían en mayor riesgo de caer en “unlawful presence” sin darse cuenta.
Conclusión
La diferencia entre unlawful presence y unlawful status puede parecer técnica, pero es vital para determinar si alguien es elegible para un ajuste de estatus o si necesitará un perdón migratorio. Un mal entendimiento puede costar años de espera, barras de 3 o 10 años, o incluso la imposibilidad de volver a EE. UU.
鈿栵笍 Soy Luis Victoria, abogado de inmigración, y en mi oficina hemos ayudado a clientes a ajustar su estatus en circunstancias complejas, incluso con asilo pendiente o TPS.
馃摬 Agenda tu consulta en +1 (305) 482-1595 o en www.abogadoluisvictoria.com.
AJUSTE DE ESTATUS EN EE. UU.: CÓMO TE AFECTAN EL “UNLAWFUL PRESENCE” Y EL “UNLAWFUL STATUS”
¿Qué es el ajuste de estatus (AOS)?
El ajuste de estatus es el proceso mediante el cual un extranjero que ya está dentro de los Estados Unidos solicita convertirse en residente permanente legal (Green Card holder) sin tener que salir al consulado de su país.
El fundamento legal principal es el INA §245(a), que establece quién puede solicitar el ajuste, y las excepciones o limitaciones en INA §245(c) y §245(k).
El papel de “unlawful presence” en el ajuste de estatus
El tiempo acumulado de presencia ilegal es crítico.
-
Si acumulaste más de 180 días, y luego sales de EE. UU., activas la barra de 3 años.
-
Si acumulaste más de 365 días, la barra será de 10 años.
Esto significa que, aunque tengas una petición aprobada, si sales del país, no podrás regresar sin un perdón (waiver I-601 o I-601A).
Ejemplo:
-
Sofía entró con visa de turista en enero de 2020 con I-94 válido hasta julio 2020.
-
Se quedó hasta 2022 sin estatus.
-
En 2023 se casó con un residente permanente que la pidió.
Como acumuló más de un año de presencia ilegal, si sale al consulado, enfrentará la barra de 10 años. Solo un perdón podría ayudarle.
El papel de “unlawful status” en el ajuste de estatus
Una persona puede estar fuera de estatus pero no necesariamente estar acumulando presencia ilegal.
Esto es muy importante, porque INA §245(k) permite a ciertos solicitantes de ajuste por empleo (EB-1, EB-2, EB-3, NIW) ajustar si no han acumulado más de 180 días combinados de violaciones de estatus, empleo no autorizado o presencia ilegal desde su última entrada legal.
Ejemplo:
-
Andrés entró con visa H-1B válida hasta 2024.
-
En 2023 empezó a trabajar en un segundo empleo no autorizado.
-
Técnicamente está “fuera de estatus”, pero no ha pasado la fecha de su I-94.
-
Si su empleador le pide bajo EB-2 y el priority date está vigente, podría ajustar bajo 245(k) porque su violación no supera 180 días.
Limitaciones bajo INA §245(c)
El §245(c) establece quién no puede ajustar estatus, salvo excepciones:
-
Quien trabaja sin autorización.
-
Quien no mantiene estatus legal.
-
Quien entra sin inspección (salvo perdón bajo §245(i)).
Ejemplo:
-
Marta entró sin visa en 2019 por la frontera.
-
En 2024, su empresa quiso patrocinarla bajo EB-2 NIW.
-
No puede ajustar porque entró sin inspección y no está cubierta por §245(i).
-
Tendría que salir al consulado y probablemente necesitar un perdón.
El asilo y TPS en el contexto del ajuste
Aquí es donde la confusión es frecuente:
-
Asilo pendiente: Detiene la acumulación de unlawful presence, pero no da estatus legal. No siempre salva para el ajuste.
-
TPS: Sí otorga un estatus legal temporal. Y si el beneficiario viaja con Advance Parole y reingresa, obtiene una “entrada legal” que abre la puerta al ajuste en ciertas categorías.
Ejemplo:
-
Juan entró con visa de turista en 2018 y pidió asilo antes del vencimiento de su I-94.
-
Lleva 5 años con asilo pendiente.
-
Aunque no está en “estatus legal”, no acumula presencia ilegal.
-
En 2022 obtuvo TPS y viajó con Advance Parole. Ahora, bajo EB-2 NIW, puede ajustar porque tiene entrada legal y se beneficia de §245(k).
Casos donde se puede ajustar aun con irregularidades
-
245(k): Permite cierta flexibilidad (180 días de margen).
-
245(i): Para quienes fueron peticionados antes del 30 de abril de 2001 (o cualifican por “grandfathering”).
-
Cónyuges de ciudadanos estadounidenses: Pueden ajustar incluso con estatus vencido o con trabajo no autorizado, siempre que hayan entrado legalmente.
Ejemplo:
-
Claudia entró con visa en 2015, se quedó más tiempo.
-
En 2023 se casó con un ciudadano.
-
Aunque trabajó sin autorización y está fuera de estatus, puede ajustar porque la ley lo permite en matrimonios con ciudadanos.
Conclusión
La diferencia entre unlawful presence y unlawful status es decisiva para determinar si una persona puede ajustar estatus dentro de EE. UU. Un error de interpretación puede significar la pérdida de la Green Card o la activación de barras de 3 o 10 años.
鈿栵笍 En la oficina de Luis Victoria, Abogado de Inmigración, hemos representado exitosamente a clientes con situaciones complejas de asilo, TPS y peticiones por empleo.
馃摬 Consulta con nosotros en +1 (305) 482-1595
馃寪 www.abogadoluisvictoria.com