⚖️ ¡AHORA LAS CORTES SERÁN MÁS RÁPIDAS! NUEVOS OBJETIVOS PARA EL SISTEMA DE INMIGRACIÓN EN EE. UU.

WhatsApp +1 (305) 482-1595

Contexto General

El Departamento de Justicia (DOJ), a través de la Executive Office for Immigration Review (EOIR), emitió nuevas Políticas Memorándum (PM) que buscan acelerar los procesos judiciales migratorios y garantizar mayor eficiencia en la toma de decisiones dentro de las cortes de inmigración de Estados Unidos.

Estas políticas tienen como objetivo reducir el enorme retraso procesal (backlog) —que actualmente supera los 3 millones de casos— y restablecer la credibilidad y eficacia del sistema judicial migratorio.

Las medidas establecen metas de desempeño y tiempos límite para jueces de inmigración, oficiales administrativos y otras unidades clave dentro de EOIR, incluyendo OCAHO (Office of the Chief Administrative Hearing Officer).

🧾 A) RE-ESTABLECIMIENTO DE METAS DE FINALIZACIÓN DE CASOS – OCAHO

La OCAHO maneja tres tipos de casos principales bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA):

  1. Sanciones laborales por empleadores (INA § 274A) – Relacionadas con contratación ilegal de extranjeros sin autorización laboral.
    🔹 Objetivo: 95% de los casos deben completarse dentro de 450 días desde la fecha de presentación.

  2. Prácticas laborales discriminatorias (INA § 274B) – Casos donde empleadores discriminan a trabajadores por su estatus migratorio o nacionalidad.
    🔹 Objetivo: 95% deben completarse dentro de 510 días desde la presentación.

  3. Fraude documental (INA § 274C) – Casos de falsificación, uso indebido o alteración de documentos migratorios.
    🔹 Objetivo: 95% deben resolverse en un máximo de 450 días desde el inicio del proceso.

EOIR también auditará periódicamente el cumplimiento de estos plazos para asegurar la eficiencia y uniformidad en las decisiones.

👉 En resumen, la OCAHO busca que la mayoría de los casos laborales y de fraude migratorio sean resueltos en menos de 1 año y medio, reduciendo así la espera y mejorando la predictibilidad para empleadores y trabajadores.

⚖️ B) PRIORIZACIÓN Y MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO EN LAS CORTES DE INMIGRACIÓN

EOIR también ha publicado un nuevo sistema de prioridades y métricas judiciales para las cortes de inmigración.
A partir del 20 de enero de 2025, las cortes deberán enfocarse en cumplir con estándares de eficiencia que permitan procesar casos de forma rápida, justa y sin demoras indebidas, respetando siempre el debido proceso legal.

🎯 Objetivos de Desempeño para Jueces de Inmigración (Appendix A)

  1. Casos de deportación con detención (non-status detained):
    🔹 95% deben completarse en un máximo de 60 días desde la emisión del Notice to Appear (NTA) o la reapertura del caso.

  2. Casos de deportación sin detención (non-status non-detained):
    🔹 95% deben completarse dentro de 365 días (1 año) desde la fecha de apertura o reprogramación.

  3. Mociones procesales:
    🔹 95% deben resolverse dentro de 30 días desde su presentación.

  4. Redeterminación de custodia (bond hearings):
    🔹 95% deben resolverse dentro de 5 días desde la solicitud.

  5. Audiencias de méritos:
    🔹 95% deben completarse en la fecha original programada, sin múltiples aplazamientos.

  6. Revisiones de miedo creíble (Credible Fear Reviews):
    🔹 100% deben resolverse en 7 días desde la determinación inicial del oficial de asilo.

  7. Revisiones de miedo razonable (Reasonable Fear Reviews):
    🔹 100% deben completarse en 10 días desde la notificación negativa.

  8. Casos de asilo acelerado (Expedited Asylum Cases):
    🔹 100% deben resolverse dentro del plazo legal establecido por la INA §208(d)(5)(A)(iii).

  9. Casos bajo el Institutional Hearing Program (IHP):
    🔹 95% deben resolverse antes de la liberación del detenido bajo custodia del IHP.

  10. Exactitud de expedientes judiciales:
    🔹 100% de los registros (electrónicos y en papel) deben ser precisos y completos.

📊 En el año fiscal 2024, 735 jueces de inmigración completaron 704,514 casos —un promedio de 958 casos por juez.

  • En el año fiscal 2025 hasta agosto, las Cortes de Inmigración han completado 879,868 casos 

  • En ese mismo periodo, recibieron 505,599 nuevos casos. 

  • Al cierre de agosto de 2025, había un total de 3,432,519 casos pendientes en las Cortes de Inmigración. 

Si asumimos que el total de casos completados en todo el año fiscal 2025 alcanzará o superará esa cifra (879,868) y las metas de EOIR apuntan a que el 95 % de los casos se completen dentro de los plazos fijados (60 días para casos con detención, 365 días para casos sin detención, etc.), entonces:

Estimación de casos que deben completarse “a tiempo” en 2025 = 0.95 × (total casos cerrados)
→ 0.95 × 879,868 ≈ 835,875 casos

Por lo tanto, si las Cortes completan cerca de 879,868 casos, los jueces deberían resolver aproximadamente 830,000-900,000 casos “a tiempo” (cumpliendo los nuevos plazos) para alcanzar el estándar del 95 %.

  • Este número también dependerá de cuántos casos nuevos entren y cuánto crezca el backlog. Pero es una estimación razonable con las cifras disponibles hoy.
  • Estas nuevas metas buscan aumentar esa productividad sin comprometer la justicia ni el debido proceso.

⚖️ C) PROPÓSITO DE ESTAS MEDIDAS

El DOJ justifica estas políticas bajo tres objetivos principales:

  1. Reducir el atraso judicial (backlog) que actualmente congestiona el sistema migratorio.

  2. Restaurar la integridad institucional y la confianza pública en EOIR.

  3. Garantizar una aplicación eficaz de las leyes de inmigración en consonancia con las prioridades del Ejecutivo.

En otras palabras, el sistema judicial migratorio busca equilibrar eficiencia con justicia, evitando demoras excesivas sin sacrificar el derecho de defensa de los inmigrantes.

📍 CONCLUSIÓN

Con estas nuevas políticas, los casos migratorios se moverán más rápido que nunca, especialmente los de deportación, detención, asilo y fraude documental.
Para los inmigrantes y sus abogados, esto significa menos tiempo de espera, pero también menos margen de error.

👉 Ahora más que nunca, la representación legal es esencial.
Un abogado experimentado puede ayudarte a presentar pruebas, mociones y solicitudes dentro de los nuevos plazos establecidos por EOIR, asegurando que tu caso no sea cerrado prematuramente o denegado por falta de cumplimiento procesal.

📲 Consulta con nuestra oficina al WhatsApp +1 (305) 482-1595
🌐 www.AbogadoLuisVictoria.com

⚖️ The Law Office of Luis Victoria, P.A. – Defensa Legal, Ética y Precisa en Casos Migratorios.

⚠️ Descargo de responsabilidad (Disclaimer):
Este artículo tiene fines informativos y educativos. No constituye consejo legal ni crea una relación abogado-cliente.
Cada caso migratorio es diferente y debe ser analizado de manera individual por un abogado de inmigración con licencia en los Estados Unidos.

 

¿Desea Una Consulta Legal!?

Llamenos o escribanos vía WhatsApp al:

+1305-482-1595
Estamos en Miami, FL USA, atendemos personas de todos los 50 estados de los Estados Unidos y del resto del mundo.
Es importante que usted tenga un previo análisis de su caso con el abogado, con el propósito de
que usted conozca las diferentes alternativas para la solución de su problema legal.

La información del sitio web de la Oficina Legal de Luis Victoria, P.A. está destinado únicamente a fines informativos generales y no debe considerarse asesoramiento legal. Los visitantes del sitio web no deben actuar según la información aquí contenida sin buscar asesoramiento legal profesional. El contenido de este sitio web no pretende crear, y su recepción no constituye, una relación de abogado-cliente entre el usuario y The Law Office of Luis Victoria, P.A. Si bien nos esforzamos por mantener la información del sitio web precisa y actualizada, no hacemos representaciones ni garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, exactitud, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Para obtener asesoría legal y un análisis de su caso particular, es fundamental programar una consulta con un abogado de nuestra oficina. Por favor comuníquese con la Oficina Legal del Abogado Luis Victoria, P.A. directamente para discutir sus necesidades legales específicas, y si desea establecer una relación abogado-cliente, debe firmar un contrato por la prestación de los servicios legales. Agradecemos la oportunidad de ayudarle con sus asuntos legales. The information on The Law Office of Luis Victoria, P.A. website is intended for general informational purposes only and should not be construed as legal advice. Visitors to the website should not act upon the information contained herein without seeking professional legal counsel. The content on this website is not intended to create, and receipt of it does not constitute, an attorney-client relationship between the user and The Law Office of Luis Victoria, P.A. While we strive to keep the information on the website accurate and up-to-date, we make no representations or warranties of any kind, express or implied, about the completeness, accuracy, reliability, suitability, or availability with respect to the website or the information, products, services, or related graphics contained on the website for any purpose. To obtain legal advice and an analysis of your particular case, it is essential to schedule a consultation with an attorney from our office. Please contact The Law Office of Luis Victoria, P.A. directly to discuss your specific legal needs, and if you wish to establish an attorney-client relationship, you must sign a retainer agreement. We welcome the opportunity to assist you with your legal matters.