¡ATENCIÓN! ¿FIN DE LA CIUDADANÍA POR NACIMIENTO? LO QUE SABEMOS HASTA AHORA

WhatsApp +1 (305) 482-1595

En un movimiento que ha generado preocupación nacional, el gobierno del presidente Donald Trump ha comenzado a publicar lineamientos sobre cómo eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. Aunque la medida está actualmente bloqueada por los tribunales, su implementación está avanzando silenciosamente, y los efectos podrían ser devastadores para miles de familias inmigrantes.

📜 ¿Qué dice el decreto?
El decreto titulado “Protegiendo el Significado y Valor de la Ciudadanía Estadounidense”, firmado el 20 de enero de 2025, establece que los hijos nacidos en territorio estadounidense de padres indocumentados o con estatus migratorio temporal ya no serían automáticamente ciudadanos estadounidenses.

En otras palabras, nacer en EE.UU. no sería suficiente para obtener ciudadanía si tus padres no cumplen con ciertos requisitos migratorios.

🧾 ¿Qué nuevas medidas se han propuesto?
Los documentos oficiales publicados por agencias federales indican que:

Los hospitales ya no podrán emitir certificados de nacimiento que garanticen ciudadanía sin verificación previa del estatus migratorio de los padres.

Para solicitar un pasaporte o número de Seguro Social, se requerirá evidencia del estatus legal de los padres.

El Departamento de Estado, USCIS, el Seguro Social y otras agencias están alineadas para implementar estos cambios si el decreto entra en vigor.

⚖️ ¿Es legal este decreto?
Actualmente, varios tribunales federales han bloqueado su implementación, considerándolo inconstitucional. Sin embargo, la Corte Suprema permitió que el gobierno continúe preparando su ejecución, lo que representa un peligro latente.

Abogados de derechos civiles y estados como Nueva Jersey han presentado demandas argumentando que el derecho a la ciudadanía por nacimiento está protegido por la Enmienda 14 de la Constitución.

👶 ¿Quiénes podrían quedar exentos?
Según el propio memorando del USCIS, estarían exentos los hijos de personas refugiadas y asiladas, aunque no se ha dado una lista definitiva. La confusión y la incertidumbre predominan.

📉 ¿Qué implicaciones tendría esto?
Mayor burocracia para las familias inmigrantes.

Retrasos en pasaportes y beneficios sociales para recién nacidos.

Riesgo de que niños nacidos en EE.UU. queden “sin país” si sus padres no pueden demostrar su estatus.

Incluso padres ciudadanos estadounidenses podrían verse obligados a demostrar su estatus al momento del nacimiento de sus hijos.

🧠 ¿Qué debes hacer ahora?
Aunque la medida aún no ha entrado en vigor, el solo hecho de que esté en desarrollo es motivo suficiente para actuar:

✅ Consulta con un abogado de inmigración.
✅ Revisa tu estatus y el de tu pareja.
✅ Infórmate sobre las implicaciones para tus hijos.
✅ No tomes decisiones migratorias sin asesoría legal.

👨‍⚖️ Luis Victoria te asesora
El abogado Luis Victoria, especialista en derecho migratorio, está comprometido con brindar claridad y apoyo a las familias afectadas. Ya sea que estés esperando un hijo, tengas DACA, TPS o estés en proceso de ajuste de estatus, un plan migratorio personalizado puede proteger a tu familia.

📲 Agenda tu consulta hoy mismo:
📞 WhatsApp: +1 (305) 482-1595
🌐 www.abogadoluisvictoria.com
📸 Instagram: @abogadoluisvictoria

¿Desea Una Consulta Legal!?

Llamenos o escribanos vía WhatsApp al:

+1305-482-1595
Estamos en Miami, FL USA, atendemos personas de todos los 50 estados de los Estados Unidos y del resto del mundo.
Es importante que usted tenga un previo análisis de su caso con el abogado, con el propósito de
que usted conozca las diferentes alternativas para la solución de su problema legal.

La información del sitio web de la Oficina Legal de Luis Victoria, P.A. está destinado únicamente a fines informativos generales y no debe considerarse asesoramiento legal. Los visitantes del sitio web no deben actuar según la información aquí contenida sin buscar asesoramiento legal profesional. El contenido de este sitio web no pretende crear, y su recepción no constituye, una relación de abogado-cliente entre el usuario y The Law Office of Luis Victoria, P.A. Si bien nos esforzamos por mantener la información del sitio web precisa y actualizada, no hacemos representaciones ni garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, exactitud, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Para obtener asesoría legal y un análisis de su caso particular, es fundamental programar una consulta con un abogado de nuestra oficina. Por favor comuníquese con la Oficina Legal del Abogado Luis Victoria, P.A. directamente para discutir sus necesidades legales específicas, y si desea establecer una relación abogado-cliente, debe firmar un contrato por la prestación de los servicios legales. Agradecemos la oportunidad de ayudarle con sus asuntos legales. The information on The Law Office of Luis Victoria, P.A. website is intended for general informational purposes only and should not be construed as legal advice. Visitors to the website should not act upon the information contained herein without seeking professional legal counsel. The content on this website is not intended to create, and receipt of it does not constitute, an attorney-client relationship between the user and The Law Office of Luis Victoria, P.A. While we strive to keep the information on the website accurate and up-to-date, we make no representations or warranties of any kind, express or implied, about the completeness, accuracy, reliability, suitability, or availability with respect to the website or the information, products, services, or related graphics contained on the website for any purpose. To obtain legal advice and an analysis of your particular case, it is essential to schedule a consultation with an attorney from our office. Please contact The Law Office of Luis Victoria, P.A. directly to discuss your specific legal needs, and if you wish to establish an attorney-client relationship, you must sign a retainer agreement. We welcome the opportunity to assist you with your legal matters.