¡ATENCIÓN! 🚨 USCIS PUEDE EMITIR UN NTA Y ENVIARTE A LA CORTE: LO QUE NECESITAS SABER 🚨

WhatsApp al +1 (305) 482-1595

🚨 ¡ATENCIÓN! 🚨 USCIS PUEDE EMITIR UN NTA Y ENVIARTE A LA CORTE: LO QUE NECESITAS SABER 🚨 

¿Qué es un NTA?

Un Notice to Appear (NTA), o Notificación de Comparecencia, es el documento oficial que inicia un proceso de deportación en la corte de inmigración. Cuando USCIS emite un NTA, significa que considera que la persona es inadmisible o deportable bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Enfoque del DHS y USCIS

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y USCIS tienen la instrucción de priorizar la aprehensión y remoción de aquellos inmigrantes que representan un riesgo para la seguridad nacional o pública.

Esto quiere decir que, más allá de la decisión sobre un beneficio migratorio, si USCIS encuentra información que haga al solicitante removible, puede remitir el caso para la emisión de un NTA.

¿Qué ha cambiado con la nueva política?

Antes:

  • Una negación de petición podía significar únicamente la obligación de salir de EE. UU.
  • En muchos casos, no se emitía un NTA automáticamente.

Ahora:

  • USCIS debe emitir un NTA cuando:
    • Una solicitud de beneficio (extensión, cambio de estatus, ajuste de estatus, etc.) es denegada.
    • El solicitante no se encuentra en estatus legal al momento de la decisión, aunque el lapso sea breve.

Ejemplos concretos:

  • Trabajador H-1B: Su extensión es negada después de expirar el I-94.
  • Estudiante F-1: Su solicitud de OPT es rechazada tras terminar el programa.
  • Visitante B-2: Se queda más tiempo esperando una decisión y luego la negación llega cuando ya está fuera de estatus.
  • Petición familiar (ajuste de estatus): Si la persona ya no tiene un estatus válido previo, la negación puede resultar en un NTA inmediato.

Consecuencias de recibir un NTA

  1. Corte de Inmigración
    • Serás colocado en proceso de remoción.
    • Tendrás que defender tu caso ante un juez, lo cual es costoso y estresante.
  2. Impacto futuro
    • Haber estado en procedimientos de remoción queda registrado permanentemente.
    • Esto afecta solicitudes futuras de visas, residencias y ciudadanía.
  3. Fin de los períodos de gracia
    • USCIS puede emitir NTAs incluso dentro de lo que antes se consideraban “grace periods”, como los 60 días tras la terminación de un H-1B.

Cómo reducir el riesgo

Para titulares de visas:

  • Presenta extensiones o cambios de estatus antes de que expire tu I-94.
  • Mantén un control riguroso de tus fechas y evita depender de “grace periods”.
  • Si tu caso es negado, consulta de inmediato con un abogado.
  • Considera salir de EE. UU. de forma oportuna si ya no tienes estatus válido.

Para empleadores:

  • Trabaja con asesoría legal para presentar solicitudes correctas y a tiempo.
  • Monitorea las fechas de vencimiento de I-94 de tus empleados.
  • Educa a tu personal extranjero sobre los riesgos de continuar sin un estatus válido.

Casos especiales a considerar

  • Casos criminales: Si existe arresto o condena, USCIS puede referir tu caso a ICE para la emisión de un NTA.
  • Fraude o tergiversación: Un NTA puede ser emitido incluso si la petición es denegada por otra razón distinta, mientras exista fraude en el expediente.
  • Falta de estatus: USCIS emitirá un NTA tras cualquier decisión desfavorable si la persona ya no tiene un estatus legal válido.
  • Naturalización (N-400): USCIS puede emitir NTAs si determina que el solicitante es deportable bajo INA 237 o fue inadmisible al ajustar estatus.

Casos Criminales

Una de las situaciones más frecuentes en que USCIS emite un NTA es cuando hay antecedentes criminales.

  • Si una persona tiene condenas, arrestos o historial criminal, USCIS suele referir el caso a ICE.
  • ICE será quien determine si se debe investigar más y emitir un NTA que coloque al extranjero en proceso de deportación.
  • Esto incluye no solo delitos graves, sino también situaciones donde exista riesgo a la seguridad pública.

Ejemplo práctico:
Un residente temporal solicita su ajuste de estatus, pero USCIS descubre que tuvo una condena reciente por violencia doméstica. Aunque cumpla con los demás requisitos migratorios, el caso será referido a ICE y probablemente se emita un NTA.

⚠️ Fraude y Falsa Representación

Uno de los motivos más serios por los cuales USCIS puede emitir un NTA (Notice to Appear) es el fraude o la falsa representación material en un caso migratorio.

Para proteger la integridad del sistema de inmigración, USCIS está obligado a actuar cuando encuentra pruebas de que un solicitante mintió, ocultó información relevante o presentó documentos falsos en su trámite.

¿Qué significa esto en la práctica?

  • Si USCIS determina que en el expediente existen evidencias claras de fraude o de declaraciones falsas, y además la persona es removible, emitirá un NTA.
  • Esto sucede incluso cuando la negación de la solicitud no se deba directamente al fraude. Por ejemplo:
    • Si un caso se deniega por falta de pruebas,
    • Si se cierra porque el solicitante retiró la petición, o
    • Si USCIS revoca una aprobación previa,
      … aun así, si en el expediente existe fraude documentado, la persona puede terminar en proceso de deportación.

Ejemplo ilustrativo

Imagina que alguien solicita la residencia a través de matrimonio con un ciudadano estadounidense, pero durante la investigación USCIS descubre que el matrimonio fue celebrado únicamente para obtener beneficios migratorios.

  • Aunque la solicitud se cierre por “abandono” porque la persona no envió los documentos requeridos, el simple hecho de que USCIS detectó fraude en el récord es suficiente para que emitan un NTA.
  • La persona será puesta en proceso de deportación y deberá defenderse ante un juez de inmigración.

Consecuencias graves

  • Un hallazgo de fraude o falsa representación no solo abre la puerta a la deportación.
  • También puede generar una inadmisibilidad permanente bajo el artículo INA § 212(a)(6)(C)(i), lo cual significa que la persona necesitará un perdón migratorio (waiver) para poder volver a solicitar beneficios en el futuro.

Extranjeros Sin Presencia Legal en los Estados Unidos o Sujetos a Otras Causales de Removibilidad

Otra situación común en la que USCIS puede emitir un NTA (Notice to Appear) es cuando una persona ya no se encuentra legalmente en el país al momento enviar su solicitud migratoria.

¿Qué significa esto?

Cuando un inmigrante presenta una petición o beneficio migratorio ante USCIS (por ejemplo, un ajuste de estatus, extensión de visa o permiso de trabajo), su estatus legal debe estar vigente al enviar el proceso.

Circunstancias Especiales en la Emisión de NTAs

  1. Solicitudes del Extranjero u Otras Circunstancias Especiales

En términos generales, USCIS emite un NTA (Notice to Appear) después de tomar una decisión adversa sobre una solicitud migratoria, es decir, cuando niega un beneficio.

Sin embargo, existen situaciones especiales en las que USCIS puede emitir un NTA incluso sin una decisión negativa directa. Por ejemplo, un inmigrante que ya es considerado removible podría solicitar la emisión de un NTA para poder comparecer ante un juez de inmigración y, desde allí, intentar obtener otro tipo de alivio migratorio.

Para que esto ocurra, la persona debe:

  • Ser removible de los Estados Unidos.
  • Haber presentado previamente una solicitud de beneficio migratorio con USCIS.
  • Hacer la solicitud de manera escrita a la oficina de USCIS que tiene jurisdicción sobre su caso.
  • Contar con evidencia y documentación suficiente que justifique legalmente la emisión de un NTA.
  1. Casos de Naturalización (Form N-400)

USCIS también puede emitir NTAs en el contexto de solicitudes de naturalización, particularmente en las siguientes situaciones:

  1. Cuando el solicitante es elegible para naturalizarse, pero también es deportable bajo la ley INA 237.
    Ejemplo: Un residente permanente que tiene una condena por un delito agravado cometido antes del 29 de noviembre de 1990, o una persona condenada por ciertos delitos deportables después de haber obtenido la residencia.
  2. Cuando se determina que el solicitante era inadmisible al momento de ajustar estatus o ser admitido en EE. UU.
    En este escenario, la persona es considerada deportable bajo INA 237 y, por lo tanto, ineligible para naturalizarse bajo INA 318.

En ambas situaciones, el proceso de naturalización no solo será denegado, sino que además la persona será colocada en proceso de remoción mediante un NTA.

La Discrecionalidad Procesal

Es importante entender que prosecutorial discretion (discrecionalidad procesal) significa que USCIS y DHS tienen la facultad de decidir si ejercer o no toda la fuerza de la ley en contra de una persona extranjera.

En la práctica, esto quiere decir que USCIS puede optar por emitir o no un NTA, dependiendo de las prioridades migratorias vigentes, los recursos disponibles y el perfil del extranjero.

Aunque exista la posibilidad de discreción, en la era actual de políticas migratorias más estrictas, cada vez es más común que USCIS emita NTAs tras una decisión negativa, lo que subraya la importancia de tener una defensa legal adecuada desde el inicio del proceso migratorio.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Q: ¿Esto aplica a todas las categorías de visa?
👉 Sí. Incluye visas de empleo, estudiantes, familiares y más.

Q: ¿Qué pasa si mi I-94 aún es válido al momento de la negación?
👉 Si todavía tienes un estatus legal vigente, es menos probable que recibas un NTA. El riesgo surge si tu estatus ya había vencido.

Q: ¿Puedo evitar el proceso de deportación saliendo inmediatamente del país tras la negación?
👉 Salir puede reducir riesgos, pero USCIS aún puede emitir un NTA si ya estabas fuera de estatus al momento de la decisión. Es esencial buscar asesoría legal inmediata.

🚨 Importancia de la Representación Legal

El problema principal con un NTA es que cambia completamente el escenario:

  • El caso deja de estar en manos de USCIS y pasa a la Corte de Inmigración.
  • Una falta de comparecencia puede resultar en deportación en ausencia.
  • Incluso con comparecencia, el proceso es adversarial: el gobierno buscará la expulsión del inmigrante.

Tener un abogado con licencia en EE. UU. es crucial porque:

  • Puede presentar defensas como asilo, cancelación de deportación o perdones.
  • Puede preparar mociones y apelar decisiones desfavorables.
  • Protege al inmigrante de errores procesales que pueden costarle su permanencia en el país.

Conclusión

Un NTA no es el final del camino, pero sí una señal de alerta máxima. USCIS tiene facultades para emitirlo en casos criminales y otros supuestos de inadmisibilidad o deportabilidad.

👉 Si usted ha recibido un NTA o teme recibirlo, no espere: contacte de inmediato a un abogado de inmigración.

El memorando de febrero 2025 marca un giro importante en la política migratoria: lo que antes era solo una salida voluntaria, ahora puede convertirse en un proceso formal de deportación.

Por eso, la representación legal es más crucial que nunca. Enfrentar a USCIS y a la Corte de Inmigración sin asesoría puede poner en riesgo tu futuro en EE. UU.

⚖️ En nuestra oficina, The Law Office of Luis Victoria, estamos comprometidos en guiarte con preparación y estrategia.

📲 Contáctanos vía WhatsApp al +1 (305) 482-1595
🌐 abogadoluisvictoria.com

Aviso importante: Este artículo es solo para información general y fines publicitarios. No constituye asesoría legal. Si necesita una consulta personalizada, puede comunicarse con nosotros vía WhatsApp al +1 (305) 482-1595. Nuestra oficina está en Miami, Florida, EE. UU.

 

¿Desea Una Consulta Legal!?

Llamenos o escribanos vía WhatsApp al:

+1305-482-1595
Estamos en Miami, FL USA, atendemos personas de todos los 50 estados de los Estados Unidos y del resto del mundo.
Es importante que usted tenga un previo análisis de su caso con el abogado, con el propósito de
que usted conozca las diferentes alternativas para la solución de su problema legal.

La información del sitio web de la Oficina Legal de Luis Victoria, P.A. está destinado únicamente a fines informativos generales y no debe considerarse asesoramiento legal. Los visitantes del sitio web no deben actuar según la información aquí contenida sin buscar asesoramiento legal profesional. El contenido de este sitio web no pretende crear, y su recepción no constituye, una relación de abogado-cliente entre el usuario y The Law Office of Luis Victoria, P.A. Si bien nos esforzamos por mantener la información del sitio web precisa y actualizada, no hacemos representaciones ni garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, exactitud, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Para obtener asesoría legal y un análisis de su caso particular, es fundamental programar una consulta con un abogado de nuestra oficina. Por favor comuníquese con la Oficina Legal del Abogado Luis Victoria, P.A. directamente para discutir sus necesidades legales específicas, y si desea establecer una relación abogado-cliente, debe firmar un contrato por la prestación de los servicios legales. Agradecemos la oportunidad de ayudarle con sus asuntos legales. The information on The Law Office of Luis Victoria, P.A. website is intended for general informational purposes only and should not be construed as legal advice. Visitors to the website should not act upon the information contained herein without seeking professional legal counsel. The content on this website is not intended to create, and receipt of it does not constitute, an attorney-client relationship between the user and The Law Office of Luis Victoria, P.A. While we strive to keep the information on the website accurate and up-to-date, we make no representations or warranties of any kind, express or implied, about the completeness, accuracy, reliability, suitability, or availability with respect to the website or the information, products, services, or related graphics contained on the website for any purpose. To obtain legal advice and an analysis of your particular case, it is essential to schedule a consultation with an attorney from our office. Please contact The Law Office of Luis Victoria, P.A. directly to discuss your specific legal needs, and if you wish to establish an attorney-client relationship, you must sign a retainer agreement. We welcome the opportunity to assist you with your legal matters.