¿CÓMO SALVAR A MI FAMILIAR CON UNA PETICIÓN I-130?

WhatsApp +1 (305) 482-1595

Muchos inmigrantes en Estados Unidos se preguntan si una petición familiar (Formulario I-130) puede ayudar a un ser querido que se encuentra en proceso de asilo o en la corte de inmigración. La respuesta es: sí, en muchos casos puede abrir una puerta; pero la estrategia dependerá de cada situación particular.

1. ¿QUÉ ES LA PETICIÓN I-130?

El Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, es el mecanismo legal para que un ciudadano o residente permanente de EE. UU. demuestre su vínculo con un familiar extranjero (esposo, hijos, padres o hermanos, según el caso).
👉 Es el primer paso para que un familiar pueda obtener la residencia permanente.

2. SI EL FAMILIAR ESTÁ EN ASILO AFIRMATIVO

Un solicitante de asilo afirmativo ya presentó su caso ante USCIS y está esperando entrevista o decisión.

  • Si un ciudadano o residente permanente presenta una I-130, esa aprobación no elimina el asilo, pero puede abrir otra vía para ajustar estatus.

  • Ejemplo: María pide asilo en 2021. En 2023 se casa con Juan, residente permanente. Juan presenta la I-130. Aunque María aún espera su entrevista de asilo, si se aprueba la I-130, podrá más adelante ajustar estatus (cuando su fecha esté disponible en el Boletín de Visas), sin depender solo del asilo.

3. SI EL FAMILIAR ESTÁ EN CORTE DE INMIGRACIÓN

En corte, la persona está en un proceso de deportación.

  • Una I-130 aprobada puede ser la base para solicitar al juez un cierre administrativo o un ajuste de estatus dentro de la corte.

  • Ejemplo: Pedro está en proceso de deportación en Atlanta. Su esposa ciudadana presenta la I-130 y se aprueba. Con esa aprobación, el abogado pide al juez que le permita ajustar estatus en corte y obtener la residencia.

⚖️ Importante: el juez no concede automáticamente el ajuste. Se deben demostrar que no hay impedimentos como entradas ilegales múltiples, fraudes, o antecedentes penales.

4. EJEMPLOS PRÁCTICOS

  • Caso 1: Un joven hondureño con asilo pendiente se casa con ciudadana estadounidense. La I-130 aprobada le da una opción adicional, sin abandonar el asilo.

  • Caso 2: Una madre guatemalteca en corte de deportación es pedida por su hijo ciudadano mayor de 21 años. La I-130 aprobada le permite reabrir la posibilidad de residencia.

  • Caso 3: Una pareja venezolana en proceso de asilo afirmativo recibe una petición familiar de un hermano ciudadano. Aunque el tiempo de espera es más largo, al menos ya tienen otra ruta migratoria en trámite.

5. CONCLUSIÓN

La I-130 es una herramienta poderosa para abrir caminos a la residencia, incluso si tu familiar ya está en corte o en asilo afirmativo. Sin embargo, cada caso requiere un análisis cuidadoso:

  • ¿Hay entradas ilegales múltiples?

  • ¿Existen antecedentes penales?

  • ¿Se necesita un perdón migratorio adicional (como el I-601A)?

Por eso es fundamental recibir asesoría legal especializada antes de dar el siguiente paso.

📲 Si deseas analizar tu caso o el de tu familiar, comunícate con nuestra oficina al +1 (305) 482-1595.

⚖️ Nota Importante

Este análisis es preparado por Luis Victoria, abogado de inmigración.
No constituye consejo legal. Cada caso es único y debe ser evaluado por un abogado con licencia.

📲 Para consultas personalizadas: WhatsApp +1 (305) 482-1595
🌐 www.abogadoluisvictoria.com

 

¿Desea Una Consulta Legal!?

Llamenos o escribanos vía WhatsApp al:

+1305-482-1595
Estamos en Miami, FL USA, atendemos personas de todos los 50 estados de los Estados Unidos y del resto del mundo.
Es importante que usted tenga un previo análisis de su caso con el abogado, con el propósito de
que usted conozca las diferentes alternativas para la solución de su problema legal.

La información del sitio web de la Oficina Legal de Luis Victoria, P.A. está destinado únicamente a fines informativos generales y no debe considerarse asesoramiento legal. Los visitantes del sitio web no deben actuar según la información aquí contenida sin buscar asesoramiento legal profesional. El contenido de este sitio web no pretende crear, y su recepción no constituye, una relación de abogado-cliente entre el usuario y The Law Office of Luis Victoria, P.A. Si bien nos esforzamos por mantener la información del sitio web precisa y actualizada, no hacemos representaciones ni garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, exactitud, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Para obtener asesoría legal y un análisis de su caso particular, es fundamental programar una consulta con un abogado de nuestra oficina. Por favor comuníquese con la Oficina Legal del Abogado Luis Victoria, P.A. directamente para discutir sus necesidades legales específicas, y si desea establecer una relación abogado-cliente, debe firmar un contrato por la prestación de los servicios legales. Agradecemos la oportunidad de ayudarle con sus asuntos legales. The information on The Law Office of Luis Victoria, P.A. website is intended for general informational purposes only and should not be construed as legal advice. Visitors to the website should not act upon the information contained herein without seeking professional legal counsel. The content on this website is not intended to create, and receipt of it does not constitute, an attorney-client relationship between the user and The Law Office of Luis Victoria, P.A. While we strive to keep the information on the website accurate and up-to-date, we make no representations or warranties of any kind, express or implied, about the completeness, accuracy, reliability, suitability, or availability with respect to the website or the information, products, services, or related graphics contained on the website for any purpose. To obtain legal advice and an analysis of your particular case, it is essential to schedule a consultation with an attorney from our office. Please contact The Law Office of Luis Victoria, P.A. directly to discuss your specific legal needs, and if you wish to establish an attorney-client relationship, you must sign a retainer agreement. We welcome the opportunity to assist you with your legal matters.