CORTE SUPREMA PERMITE A TRUMP REVOCAR PROTECCIÓN LEGAL PARA MILES DE VENEZOLANOS CON TPS

WhatsApp +1 (305) 482-1595

La Corte Suprema de Estados Unidos ha autorizado este lunes al presidente Donald Trump a revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300,000 venezolanos, abriendo la puerta a deportaciones masivas y marcando un nuevo capítulo en su política migratoria de línea dura.

¿Qué significa esta decisión?

La administración Trump presentó una solicitud de emergencia para cancelar la extensión del TPS que había sido otorgada bajo la administración de Joe Biden. La Corte Suprema aceptó esta solicitud, permitiendo que se anulen las protecciones antes de su expiración prevista en octubre de 2026.

Esto quiere decir que miles de venezolanos que actualmente gozan de estatus legal temporal y permiso de trabajo podrían perder sus protecciones y ser sujetos a deportación en cualquier momento en los próximos meses.

La jueza Ketanji Brown Jackson fue la única del ala liberal de la Corte que votó en contra de permitir esta medida.


¿Qué es el TPS y por qué es tan importante para los venezolanos?

El TPS (Temporary Protected Status) es un programa federal que permite a ciudadanos de ciertos países afectados por conflictos armados, desastres naturales o crisis humanitarias, permanecer y trabajar legalmente en EE.UU. por tiempo limitado.

En marzo de 2021, el gobierno de Biden designó a Venezuela como país elegible para el TPS debido al colapso político, económico y humanitario. Esta protección fue extendida en octubre de 2023 y reafirmada en enero de 2024, poco antes de que Trump asumiera su segundo mandato.

Sin embargo, en febrero de 2025, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció su intención de revocar esa designación, y acortar la vigencia de las protecciones, argumentando que el gobierno debía actuar con rapidez y discrecionalidad en asuntos migratorios sensibles.


¿Qué alegan los demandantes?

Organizaciones como la National TPS Alliance y múltiples beneficiarios venezolanos demandaron al gobierno de Trump, señalando que esta revocación:

  • Se basa en motivos discriminatorios y raciales, como lo indicó el juez federal Edward Chen al bloquear inicialmente la medida.

  • Tendría consecuencias devastadoras como la pérdida de empleos, separación familiar y deportaciones a un país altamente inseguro.

  • Busca evadir la revisión judicial al afirmar que la decisión del Ejecutivo no puede ser cuestionada por los tribunales, lo cual genera un serio conflicto de poderes.


¿Qué dijo la Corte Suprema?

Aunque la decisión fue breve y no firmada, la Corte permitió al gobierno avanzar con la cancelación del TPS. Sin embargo, el litigio continúa en las cortes inferiores, y aún no hay un fallo definitivo sobre la legalidad de la medida.

Mientras tanto, los venezolanos beneficiarios quedan en un limbo legal, enfrentando la posibilidad de perder sus permisos de trabajo y enfrentar procedimientos de deportación si no se produce una orden judicial que detenga el proceso.


Un patrón preocupante

Esta decisión se suma a otras recientes acciones del gobierno Trump, como:

  • El uso de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar rápidamente a inmigrantes venezolanos considerados miembros de pandillas.

  • Intentos por restringir la ciudadanía por nacimiento.

  • La cancelación de parole humanitario para cientos de miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

Estos pasos reflejan un endurecimiento extremo de las políticas migratorias, muchas de las cuales enfrentan oposición en tribunales y protestas en todo el país.


¿Qué sigue ahora para los venezolanos con TPS?

🔴 Si eres beneficiario del TPS, esto es lo que debes hacer urgentemente:

  • Consulta con un abogado de inmigración para evaluar tus opciones. Algunas personas podrían ser elegibles para asilo, ajuste de estatus, visa de trabajo o peticiones familiares.

  • Evita viajar fuera del país si no tienes un permiso adelantado válido. Puedes enfrentar inadmisibilidad al reingresar.

  • Conserva copias de tu tarjeta de autorización de empleo y tu aprobación de TPS vigente, y lleva contigo siempre tu documentación en regla.

  • Si recibes una carta de intención de cancelación o deportación, busca ayuda legal inmediata para responder a tiempo.


CONCLUSIÓN

La revocación del TPS para venezolanos representa una de las acciones más severas de la administración Trump contra los inmigrantes. A pesar de que la batalla legal continúa, la urgencia por prepararse no puede subestimarse.

👉 En The Law Office of Luis Victoria, estamos listos para ayudarte a explorar opciones legales para proteger tu permanencia en EE.UU.
📲 Contáctanos por WhatsApp: +1 (305) 482-1595
🌐 www.abogadoluisvictoria.com

Tu futuro migratorio no puede esperar.
Actúa hoy con claridad y control.

 

¿Desea Una Consulta Legal!?

Llamenos o escribanos vía WhatsApp al:

+1305-482-1595
Estamos en Miami, FL USA, atendemos personas de todos los 50 estados de los Estados Unidos y del resto del mundo.
Es importante que usted tenga un previo análisis de su caso con el abogado, con el propósito de
que usted conozca las diferentes alternativas para la solución de su problema legal.

La información del sitio web de la Oficina Legal de Luis Victoria, P.A. está destinado únicamente a fines informativos generales y no debe considerarse asesoramiento legal. Los visitantes del sitio web no deben actuar según la información aquí contenida sin buscar asesoramiento legal profesional. El contenido de este sitio web no pretende crear, y su recepción no constituye, una relación de abogado-cliente entre el usuario y The Law Office of Luis Victoria, P.A. Si bien nos esforzamos por mantener la información del sitio web precisa y actualizada, no hacemos representaciones ni garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, exactitud, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Para obtener asesoría legal y un análisis de su caso particular, es fundamental programar una consulta con un abogado de nuestra oficina. Por favor comuníquese con la Oficina Legal del Abogado Luis Victoria, P.A. directamente para discutir sus necesidades legales específicas, y si desea establecer una relación abogado-cliente, debe firmar un contrato por la prestación de los servicios legales. Agradecemos la oportunidad de ayudarle con sus asuntos legales. The information on The Law Office of Luis Victoria, P.A. website is intended for general informational purposes only and should not be construed as legal advice. Visitors to the website should not act upon the information contained herein without seeking professional legal counsel. The content on this website is not intended to create, and receipt of it does not constitute, an attorney-client relationship between the user and The Law Office of Luis Victoria, P.A. While we strive to keep the information on the website accurate and up-to-date, we make no representations or warranties of any kind, express or implied, about the completeness, accuracy, reliability, suitability, or availability with respect to the website or the information, products, services, or related graphics contained on the website for any purpose. To obtain legal advice and an analysis of your particular case, it is essential to schedule a consultation with an attorney from our office. Please contact The Law Office of Luis Victoria, P.A. directly to discuss your specific legal needs, and if you wish to establish an attorney-client relationship, you must sign a retainer agreement. We welcome the opportunity to assist you with your legal matters.