🛑 DHS PONE FIN A LA FLEXIBILIDAD: LO QUE DEBES SABER SI TIENES VISA DE ESTUDIANTE O INTERCAMBIO

WhatsApp + 1 (305) 482-1595
NO MORE “DURATION OF STATUS” — FIXED STAY IS COMING!
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha propuesto un cambio histórico que afectará a millones de estudiantes internacionales (F visas), visitantes de intercambio (J visas) y representantes de medios extranjeros (I visas).
Hasta ahora, estas categorías se admitían en EE. UU. bajo el concepto de “Duration of Status” (D/S), es decir, podían permanecer legalmente mientras cumplían con los requisitos de su estatus (estudiar, participar en un programa de intercambio o trabajar en medios extranjeros).
👉 Pero todo esto va a cambiar.
🔑 ¿QUÉ PROPONE DHS?
El gobierno quiere reemplazar la admisión por D/S con un período fijo de estadía, al igual que ocurre con la mayoría de otras visas de no inmigrante.
F y J visas (estudiantes y visitantes de intercambio):
Admisión inicial por el tiempo del programa, pero no más de 4 años.
Extensiones de estadía (EOS) deberán solicitarse directamente a DHS.
Se reducen los días de gracia al terminar los estudios o entrenamientos: de 60 días ➝ 30 días.
Cambios de programa más limitados:
Los estudiantes solo podrán avanzar a un nivel educativo más alto (ej: de college a maestría).
No se permitirá “reciclarse” en el mismo nivel académico indefinidamente.
Estudiantes de inglés (language training): máximo 24 meses.
I visas (medios extranjeros):
Ya no será “mientras dure el empleo”, sino hasta 240 días de estadía inicial.
Extensiones deberán pedirse a DHS, con requisitos más estrictos.
⚠️ ¿POR QUÉ ESTE CAMBIO?
DHS afirma que el sistema de D/S facilitaba abusos:
Estudiantes que permanecían décadas en EE. UU. saltando de escuela en escuela.
“Pay-to-stay schools” donde falsamente reportaban que estudiantes asistían a clases.
Falta de control directo por parte de DHS, ya que no había revisiones periódicas de estatus.
Tras el 9/11, múltiples informes del GAO y el Congreso recomendaron más control sobre visas estudiantiles. Con este cambio, DHS podrá verificar de manera más frecuente que los estudiantes, visitantes y periodistas cumplen con la ley y no se quedan más tiempo del autorizado.
📉 IMPACTO PARA ESTUDIANTES Y FAMILIAS
Menos flexibilidad: ahora los estudiantes deberán pedir extensiones frecuentes.
Más riesgo de “unlawful presence”: si alguien se queda más allá de la fecha fija, empezará a acumular presencia ilegal.
Costos adicionales: cada extensión de estadía implicará un nuevo proceso y pago de tarifas.
Incertidumbre: familias y universidades deberán planificar con más cuidado sus programas.
💼 IMPACTO PARA UNIVERSIDADES Y EMPLEADORES
Escuelas tendrán más carga administrativa para reportar cambios y apoyar a estudiantes en extensiones.
Empresas que contratan estudiantes en OPT (Optional Practical Training) deberán monitorear más de cerca las fechas de admisión.
Riesgo de perder talento internacional por procesos más complicados y menos predecibles.
📣 ¿QUÉ DEBES HACER SI ESTO TE IMPACTA?
1. Consulta con un abogado de inmigración con licencia antes de iniciar o extender tu programa.
2. Mantén tus documentos (I-20, DS-2019, cartas de trabajo) siempre actualizados.
3. Planea con anticipación: considera las nuevas fechas límites para extensiones.
4. Participa en el proceso de comentarios públicos en regulations.gov (Docket ICEB-2025-0001).
⚖️ CONCLUSIÓN
Este cambio es uno de los más drásticos en décadas para visas F, J e I. DHS busca mayor control, pero para los estudiantes y familias podría significar menos estabilidad y más barreras.
👉 Si eres estudiante, visitante de intercambio o periodista extranjero en EE. UU., tu estatus ya no será tan flexible como antes.
🚨 ¡NO TE ARRIESGUES! Consulta con nuestra firma legal para entender cómo este cambio podría afectar tu futuro en los Estados Unidos.
📲 WhatsApp: +1 (305) 482-1595
🌐 Solicita tu consulta en línea: www.AbogadoLuisVictoria.com/formularios