🚨 DUI Y DEPORTACIÓN: EL NUEVO PROYECTO DE LEY QUE PONE EN RIESGO A RESIDENTES PERMANENTES Y NO CIUDADANOS EN EE. UU.

WhatsApp +1 (305) 482-1595

📌 ¿DE QUÉ SE TRATA EL H.R. 875?

En junio de 2025, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley H.R. 875, formalmente llamado “Jeremy and Angel Seay and Sergeant Brandon Mendoza Protect Our Communities from DUIs Act”.

El proyecto busca enmendar la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) para que cualquier no ciudadano (incluidos los residentes permanentes con Green Card) que haya sido condenado o que haya admitido conducir bajo los efectos del alcohol o drogas (DUI/DWI) sea considerado:

  • Inadmisible (prohibido de entrar a EE. UU.)

  • Deportable (expulsado de EE. UU.)

Esto sin importar si el caso fue tratado como delito menor (misdemeanor) o delito grave (felony) bajo leyes estatales, locales, tribales o federales.

⚖️ CAMBIOS CLAVE

  1. Inadmisibilidad

    • Se bloquearía la entrada a EE. UU. a cualquier extranjero condenado o que admita haber conducido en estado de ebriedad o bajo sustancias.

  2. Deportabilidad

    • Se agregaría expresamente como causal de deportación.

    • Alcanzaría a residentes permanentes, estudiantes internacionales, trabajadores H-1B, titulares de visas temporales y solicitantes de ajuste de estatus.

  3. Amplitud

    • El simple reconocimiento de los hechos podría bastar, incluso sin condena formal.

    • Incluye casos antiguos, desestimados o resueltos por acuerdo.

⚠️ IMPACTO POTENCIAL

  • Green Card Holders en riesgo: Incluso con un solo DUI, residentes permanentes podrían ser deportados.

  • Estudiantes y trabajadores internacionales: Una sola infracción afectaría su estatus, admisión o posibilidad de ajuste.

  • Retroactividad en la práctica: Aunque la ley sería prospectiva, antecedentes pasados podrían usarse en renovaciones, viajes o naturalizaciones.

  • Carga para ICE y cortes migratorias: Datos del OMB indican que entre 2018 y 2023, más de 43,000 inmigrantes fueron arrestados por cargos de DUI, lo que sugiere que decenas de miles podrían verse afectados inmediatamente.

🏛️ CONTEXTO LEGISLATIVO

 
  • Origen: El proyecto original fue H.R. 6976, presentado en enero de 2024 por el representante republicano Barry Moore (Alabama).

  • Companion Bill en el Senado: Introducido por el senador Bill Hagerty (Tennessee) con el respaldo de al menos 11 senadores republicanos, incluidos Marco Rubio (ahora Secretario de Estado), Tom Cotton, Marsha Blackburn y Ted Budd.

  • Estado actual:

    • Aprobado por la Cámara en junio de 2025.

    • En revisión en el Senado.

    • Requerirá firma presidencial para convertirse en ley.

🔑 ¿POR QUÉ IMPORTA?

Este proyecto rompe con estándares históricos de deportabilidad, que tradicionalmente han reservado la expulsión para delitos graves, repetitivos o vinculados a violencia y seguridad nacional.

  • Un solo DUI —incluso sin condena formal— bastaría para expulsar a residentes permanentes con décadas de vida en EE. UU.

✅ ¿QUÉ PUEDES HACER?

  1. Consulta inmediata con un abogado de inmigración con licencia.
    Si tienes un DUI en tu historial, busca asesoría legal para planificar tu estrategia.

  2. Considera la naturalización.
    Si eres residente y calificas, hacerte ciudadano es la forma más segura de blindarte frente a cambios como este.

  3. Evita riesgos.
    Conducir bajo los efectos no solo es un peligro real para la vida, sino que ahora se proyecta como una de las causas más fuertes de deportación.

📲 CONCLUSIÓN

El H.R. 875 y su versión previa H.R. 6976 representan un cambio histórico y punitivo en materia migratoria: convertir un solo DUI en causal de inadmisibilidad y deportación automática.

Si avanza en el Senado y es promulgado, tendrá repercusiones inmediatas para residentes permanentes, estudiantes internacionales, trabajadores temporales y solicitantes de visas.

El momento de prepararse es ahora.

⚖️ The Law Office of Luis Victoria está aquí para ayudarte.
📲 WhatsApp: +1 (305) 482-1595
🌐 www.abogadoluisvictoria.com/formularios

🛑 Nota legal: Esta publicación es de carácter informativo y no constituye asesoría legal. Cada caso es diferente y debe ser analizado por un abogado con licencia en EE. UU.

 

¿Desea Una Consulta Legal!?

Llamenos o escribanos vía WhatsApp al:

+1305-482-1595
Estamos en Miami, FL USA, atendemos personas de todos los 50 estados de los Estados Unidos y del resto del mundo.
Es importante que usted tenga un previo análisis de su caso con el abogado, con el propósito de
que usted conozca las diferentes alternativas para la solución de su problema legal.

La información del sitio web de la Oficina Legal de Luis Victoria, P.A. está destinado únicamente a fines informativos generales y no debe considerarse asesoramiento legal. Los visitantes del sitio web no deben actuar según la información aquí contenida sin buscar asesoramiento legal profesional. El contenido de este sitio web no pretende crear, y su recepción no constituye, una relación de abogado-cliente entre el usuario y The Law Office of Luis Victoria, P.A. Si bien nos esforzamos por mantener la información del sitio web precisa y actualizada, no hacemos representaciones ni garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, exactitud, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Para obtener asesoría legal y un análisis de su caso particular, es fundamental programar una consulta con un abogado de nuestra oficina. Por favor comuníquese con la Oficina Legal del Abogado Luis Victoria, P.A. directamente para discutir sus necesidades legales específicas, y si desea establecer una relación abogado-cliente, debe firmar un contrato por la prestación de los servicios legales. Agradecemos la oportunidad de ayudarle con sus asuntos legales. The information on The Law Office of Luis Victoria, P.A. website is intended for general informational purposes only and should not be construed as legal advice. Visitors to the website should not act upon the information contained herein without seeking professional legal counsel. The content on this website is not intended to create, and receipt of it does not constitute, an attorney-client relationship between the user and The Law Office of Luis Victoria, P.A. While we strive to keep the information on the website accurate and up-to-date, we make no representations or warranties of any kind, express or implied, about the completeness, accuracy, reliability, suitability, or availability with respect to the website or the information, products, services, or related graphics contained on the website for any purpose. To obtain legal advice and an analysis of your particular case, it is essential to schedule a consultation with an attorney from our office. Please contact The Law Office of Luis Victoria, P.A. directly to discuss your specific legal needs, and if you wish to establish an attorney-client relationship, you must sign a retainer agreement. We welcome the opportunity to assist you with your legal matters.