🚨 NUEVO PLAN DE ICE QUIERE DETENER A MILLONES DE INMIGRANTES SIN FIANZA NI DERECHO A JUEZ 🚨

WhatsApp +1 (305) 482-1595
🚨**ALERTA INMIGRANTE: EL NUEVO PLAN DE ICE QUIERE DETENER A MILLONES – ¡SIN DERECHO A FIANZA Y SIN JUEZ!**🚨
En una movida que ha generado escalofríos en las comunidades inmigrantes, ICE (Immigration and Customs Enforcement) lanzó el 8 de julio una nueva directiva que busca detener obligatoriamente a millones de personas que se encuentran físicamente en EE. UU. pero que no fueron legalmente admitidas. ¿Lo más grave? Sin derecho a fianza, sin derecho a audiencia ante un juez.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO?
Bajo esta nueva interpretación legal, ICE dice que la sección 235 de la Ley de Inmigración (INA § 235) exige la detención obligatoria de cualquier persona que haya entrado sin inspección, sin importar si lleva 10, 15 o ¡25 años viviendo en EE.UU.! Esto contradice la interpretación legal que por décadas han usado las cortes migratorias y el propio Departamento de Seguridad Nacional, que se basaban en la sección 236 de la ley (INA § 236) – una sección que SÍ permite al inmigrante solicitar una audiencia de fianza ante un juez de inmigración.
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO EN LA VIDA REAL?
Este cambio afectaría directamente a millones:
-
Padres y madres que trabajan y pagan impuestos.
-
Personas sin antecedentes penales.
-
Residentes que han vivido aquí por décadas.
-
Individuos que tienen hijos ciudadanos.
Bajo este nuevo plan, todos ellos podrían ser detenidos sin derecho a pedir su libertad. Literalmente, ser arrestado hoy y deportado mañana sin que un juez escuche tu historia.
¿POR QUÉ ESTO ES ILEGAL?
Un juez federal en el estado de Washington ya bloqueó esta interpretación en el caso Rodriguez v. Bostock, dictaminando que:
👉 INA § 236 es la ley aplicable para personas dentro de EE. UU. sin admisión legal.
👉 El intento de usar la § 235 en estos casos viola principios básicos de interpretación legal.
👉 Las personas tienen derecho a una audiencia de fianza. Punto.
Además, esta política está siendo implementada sin una directiva nacional del Departamento de Justicia, y algunos jueces ya han empezado a rechazarla, mientras que otros tristemente la están aceptando.
¿Y SI GANO LA FIANZA? ICE APELA.
AILA (la Asociación Americana de Abogados de Inmigración) reporta que en los casos donde jueces sí han otorgado libertad con fianza, ICE está apelando inmediatamente y negándose a liberar a la persona, dejando a familias separadas por semanas o meses.
¿QUÉ HAY DETRÁS DE TODO ESTO?
Este endurecimiento se da justo cuando el Congreso aprobó $45 mil millones para expandir la capacidad de detención de ICE a 100,000 camas. Más dinero, más detenciones, más sufrimiento.
Además, la administración Trump ha desmantelado oficinas de supervisión clave, como la Oficina de Derechos Civiles y la del Defensor del Detenido, dejando el sistema sin control ni rendición de cuentas.
ESTO NO ES JUSTICIA. ESTO ES CASTIGO MASIVO.
🛑 CONCLUSIÓN: ¿QUÉ PODEMOS HACER?
Debemos alzar la voz. Esta política no solo viola la ley federal, sino que rompe familias, criminaliza la presencia humana y desmantela el debido proceso.
👉 Si tú o un ser querido enfrenta detención o ha sido negado a una audiencia de fianza, ¡busquen ayuda legal de inmediato!
👉 Es vital que el Congreso actúe ya para detener este abuso de poder.
👉 Comparte esta información. Tu voz puede salvar a alguien de la detención injusta.
📣 DÉJANOS TU COMENTARIO si has sido víctima de una detención injusta o conoces a alguien que lo ha sido. ¡Suscríbete para más actualizaciones urgentes sobre inmigración!
🛡️ En tiempos como estos, la información es poder. Y tú, inmigrante, tienes derechos.
¡No estás solo!