¿POR QUÉ ESTÁN DEMORADAS LAS "GREEN CARDS"? EL IMPACTO DE LAS NUEVAS POLÍTICAS MIGRATORIAS EN EE. UU.

WhatsApp +1 (305) 482-1595
Entre entrevistas obligatorias, revisión de casos pasados y un sistema saturado, millones de solicitantes esperan una respuesta a su proceso migratorio en EE. UU. Si estás en trámite de una residencia, ciudadanía o asilo, esta información es vital para ti.
📈 Más de 11 millones de casos pendientes en USCIS
Entre enero de 2024 y marzo de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) acumuló más de 11 millones de casos pendientes. Se trata de un récord histórico que muchos expertos atribuyen a los nuevos lineamientos migratorios del gobierno de Donald Trump.
Los retrasos afectan trámites como:
🟩 Peticiones de residencia permanente (green card) por vínculos familiares.
🛂 Solicitudes de ciudadanía estadounidense.
🆘 Procesos de asilo y suspensión de deportación.
❗ ¿Por qué aumentaron los retrasos?
El cambio clave es que ahora USCIS exige entrevistas en casi todos los casos, incluso si los expedientes están completos. Esto ha ralentizado drásticamente los tiempos, ya que hay un número limitado de oficiales de inmigración disponibles.
Además, la administración actual ordenó revisar miles de casos aprobados en gobiernos anteriores, incluyendo los concedidos por razones humanitarias, lo que genera aún más saturación.
📊 ¿Qué trámites tienen más demoras?
USCIS reportó las siguientes cifras entre enero y marzo de 2025:
🧾 1,548,261 solicitudes de asilo (Formulario I-589) pendientes.
📋 588,723 solicitudes de residencia permanente (Formulario I-485).
📄 527,837 solicitudes de ciudadanía (Formulario N-400).
El aumento más preocupante es en los procesos de asilo, que crecieron un 31.2% en un año.
⏳ ¿Cuánto se tarda una "green card" ahora?
Antes, muchos procesos se resolvían en 3 o 4 meses. Hoy, los tiempos superan los 10 meses en la mayoría de oficinas, y podrían llegar al año o más, dependiendo del estado. Aunque algunas ciudades como Los Ángeles mantienen tiempos de 6 a 8 meses, la tendencia general es de retrasos prolongados.
⚠️ ¿Qué riesgos hay para los solicitantes?
El problema no es solo la espera. Muchos solicitantes están en riesgo si son detenidos por ICE antes de recibir una respuesta.
Si una persona es capturada en una redada mientras espera una entrevista, podría ser deportada, incluso si su caso sigue en trámite.
USCIS está enviando más casos a la corte, lo que agrava aún más los tiempos en el sistema judicial migratorio.
👨⚖️ ¿Qué recomienda un abogado de inmigración?
Consulta legal inmediata si tu caso se ha demorado más de lo normal.
Actualiza tu dirección con USCIS para no perder citas o notificaciones.
Evita presentar solicitudes sin asesoría profesional. . Sin estatus, puedes ser detenido.
📝 Conclusión
Aunque la acumulación de casos migratorios en EE. UU. ha generado incertidumbre y ansiedad, con la guía legal adecuada es posible navegar el sistema con mayor preparación y protección.
Como expresó una solicitante que recientemente obtuvo su green card:
"Siempre y cuando uno cumpla con la ley y tenga todo en orden, se puede avanzar. Este país también es mi casa."
📌 ¿Tu caso está estancado? No esperes más.
En la firma del abogado Luis Victoria contamos con experiencia en reactivar procesos migratorios, reestructurar su proceso de asilo, y preparar a nuestros clientes para enfrentar el sistema actual con solidez legal.
📲 Agenda tu consulta hoy mismo: +1 (305) 482-1595
🌐 www.abogadoluisvictoria.com