⚠️ ¿PUEDES PERDER TU RESIDENCIA PERMANENTE SIN DARTE CUENTA?

WhatsApp +1 (305) 482-1595

⚠️ ¿PUEDES PERDER TU RESIDENCIA PERMANENTE SIN DARTE CUENTA?

Riesgos, opciones y defensas ante el abandono del estatus de residente en EE. UU.

Convertirse en Residente Permanente Legal (LPR) —lo que comúnmente conocemos como tener una green card— es uno de los logros más importantes para un inmigrante. Sin embargo, muchas personas desconocen que este estatus puede perderse si las autoridades determinan que lo han “abandonado”. Esto puede suceder incluso sin una intención formal de renunciar a la residencia.

En este blog, el abogado Luis Victoria, especialista en inmigración con licencia en el estado de Florida, explica los principales riesgos y opciones legales que enfrentan los residentes permanentes que han pasado largos períodos fuera de Estados Unidos.

🧭 ¿CUÁNDO SE CONSIDERA ABANDONADO EL ESTATUS DE RESIDENTE?

Según la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA § 101(a)(13)(C)), un residente permanente es tratado como si estuviera “buscando admisión” nuevamente al país si:

  • Ha permanecido fuera de Estados Unidos por más de 180 días, o

  • Ha cometido ciertos delitos, o

  • El oficial considera que abandonó su residencia por haber vivido mayormente fuera del país.

Por ejemplo:
Una persona que obtuvo su residencia en 2023, pero ha vivido casi todo el tiempo fuera y solo regresa unos días al año, podría ser considerada por CBP como alguien que ya no mantiene residencia real en EE. UU.

🕒 PERÍODOS CLAVE Y SU IMPACTO

  • Ausencias mayores a 6 meses: generan una presunción de abandono.

  • Ausencias mayores a 1 año sin permiso de reingreso (Form I-131): invalidan automáticamente la green card para regresar.

👉 Bajo el reglamento 8 CFR § 211.1(a)(2), un residente que sale del país por más de 12 meses sin reentry permit ya no puede usar su green card para volver y podría necesitar una visa SB-1.

✈️ OPCIONES DISPONIBLES

1️⃣ Permiso de Reingreso (Form I-131)

Permite ausentarse del país hasta por 2 años sin perder la residencia.
Pero atención: debes estar físicamente en EE. UU. para realizar la cita biométrica, y el trámite tarda de 8 a 14 meses.

2️⃣ Visa de Residente Retornante (SB-1)

Se solicita ante el consulado cuando alguien permaneció fuera del país por causas ajenas a su voluntad (por ejemplo, una emergencia médica).
Sin embargo, las aprobaciones son escasas, ya que empleos o viajes voluntarios no califican como razones fuera de control.

3️⃣ Estrategia de Reingreso con Defensa Preparada

Si un residente intenta regresar después de una larga ausencia, puede presentar documentación que demuestre que nunca tuvo intención de abandonar su residencia, como:

  • Pago de impuestos en EE. UU.

  • Propiedades o cuentas bancarias activas

  • Familiares inmediatos ciudadanos o residentes

  • Carta de empleador temporal en el extranjero

🔹 Importante: Los oficiales de CBP no pueden decidir de manera definitiva si un residente abandonó su estatus (Matter of Huang, 19 I&N Dec. 749*). Solo un juez de inmigración puede hacerlo, y el gobierno tiene la carga de probarlo con evidencia clara y convincente.

4️⃣ Renuncia Voluntaria (Form I-407)

En casos donde una persona decide vivir indefinidamente fuera, puede optar por renunciar a su residencia.
Esta renuncia evita consecuencias migratorias graves y no afecta futuras peticiones familiares, si existen hijos o cónyuges ciudadanos.

⚖️ CONSECUENCIAS DE UN HALLAZGO DE ABANDONO

Si el oficial considera que abandonaste tu residencia:

  • Podrías ser puesto en proceso de remoción (deportación).

  • En algunos casos, el CBP puede emitir una orden de expulsión expedita.

  • También pueden confiscar tu green card y exigirte comparecer ante un juez.

🧩 CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EVITAR PROBLEMAS

  1. No salgas por más de 6 meses sin asesoría legal.

  2. Solicita un reentry permit si prevés una ausencia prolongada.

  3. Conserva pruebas de tus lazos con EE. UU. (declaraciones de impuestos, arrendamientos, facturas, seguros, etc.).

  4. Nunca firmes un Form I-407 sin hablar con un abogado.

  5. Regresa al país con documentación de respaldo.

📞 CONCLUSIÓN

El abandono del estatus de residente permanente es una de las causas más comunes de pérdida de la green card, especialmente para quienes viajan o trabajan en el extranjero por largos períodos.

Antes de salir de Estados Unidos o intentar regresar tras una ausencia prolongada, busca asesoría con un abogado experimentado en inmigración.

📲 The Law Office of Luis Victoria, P.A.
Miami, Florida – WhatsApp: +1 (305) 482-1595

⚖️ Este artículo es información general y publicitaria. No constituye asesoría legal.

 

¿Desea Una Consulta Legal!?

Llamenos o escribanos vía WhatsApp al:

+1305-482-1595
Estamos en Miami, FL USA, atendemos personas de todos los 50 estados de los Estados Unidos y del resto del mundo.
Es importante que usted tenga un previo análisis de su caso con el abogado, con el propósito de
que usted conozca las diferentes alternativas para la solución de su problema legal.

La información del sitio web de la Oficina Legal de Luis Victoria, P.A. está destinado únicamente a fines informativos generales y no debe considerarse asesoramiento legal. Los visitantes del sitio web no deben actuar según la información aquí contenida sin buscar asesoramiento legal profesional. El contenido de este sitio web no pretende crear, y su recepción no constituye, una relación de abogado-cliente entre el usuario y The Law Office of Luis Victoria, P.A. Si bien nos esforzamos por mantener la información del sitio web precisa y actualizada, no hacemos representaciones ni garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, exactitud, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Para obtener asesoría legal y un análisis de su caso particular, es fundamental programar una consulta con un abogado de nuestra oficina. Por favor comuníquese con la Oficina Legal del Abogado Luis Victoria, P.A. directamente para discutir sus necesidades legales específicas, y si desea establecer una relación abogado-cliente, debe firmar un contrato por la prestación de los servicios legales. Agradecemos la oportunidad de ayudarle con sus asuntos legales. The information on The Law Office of Luis Victoria, P.A. website is intended for general informational purposes only and should not be construed as legal advice. Visitors to the website should not act upon the information contained herein without seeking professional legal counsel. The content on this website is not intended to create, and receipt of it does not constitute, an attorney-client relationship between the user and The Law Office of Luis Victoria, P.A. While we strive to keep the information on the website accurate and up-to-date, we make no representations or warranties of any kind, express or implied, about the completeness, accuracy, reliability, suitability, or availability with respect to the website or the information, products, services, or related graphics contained on the website for any purpose. To obtain legal advice and an analysis of your particular case, it is essential to schedule a consultation with an attorney from our office. Please contact The Law Office of Luis Victoria, P.A. directly to discuss your specific legal needs, and if you wish to establish an attorney-client relationship, you must sign a retainer agreement. We welcome the opportunity to assist you with your legal matters.