¿PUEDO VIAJAR FUERA DE ESTADOS UNIDOS SI TENGO GREEN CARD? LO QUE TODO RESIDENTE PERMANENTE DEBE SABER

WhatsApp +1 (305) 482-1595
Viajar fuera de Estados Unidos siendo residente permanente puede parecer una gestión sencilla. Sin embargo, bajo la nueva administración, las políticas migratorias se han vuelto más estrictas y detallistas, lo que genera riesgos reales incluso para quienes han cumplido todos los requisitos legales.
En este blog te explicamos todo lo que debes saber antes de emprender un viaje internacional con tu “Green Card”.
¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PARA SALIR DE ESTADOS UNIDOS?
Para viajar fuera del país, deberás portar el pasaporte de tu país de origen y cumplir con los requisitos de entrada y salida del país que visitarás (como visas). Revisa esta información en: www.travel.state.gov
¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PARA VOLVER A ENTRAR A ESTADOS UNIDOS?
Debes presentar:
-
Tarjeta de Residente Permanente (Formulario I-551).
-
En algunos casos, tu pasaporte.
-
Otros documentos de identidad (como licencia de conducir o ID de extranjero).
El oficial de CBP en el puerto de entrada evaluará si aún eres admisible en EE.UU.
¿PUEDO PERDER MI GREEN CARD SI VIAJO?
Sí. Aunque los viajes breves no deberían afectar tu estatus, si el oficial considera que no tienes intención de residir permanentemente en EE.UU., podrías ser considerado como alguien que abandonó su residencia.
Factores que podrían influir:
-
Ausencia prolongada (más de 6 meses o 1 año).
-
No mantener vínculos con EE.UU. (empleo, propiedad, impuestos, dirección postal, etc.).
-
Declaraciones verbales que indiquen residencia fuera del país.
¿QUÉ PASA SI VIAJO MÁS DE UN AÑO?
Debes solicitar el Formulario I-131 – Permiso de Reingreso antes de salir del país. Este documento te permite regresar sin tener que solicitar una visa de residente que regresa (SB-1).
Si te ausentas por más de 2 años, el permiso de reingreso expira y deberás solicitar una visa SB-1, salvo excepciones muy limitadas.
¿PUEDO PERDER MI RESIDENCIA SI FIRMO EL FORMULARIO I-407?
Sí. El Formulario I-407 es el “Registro de Abandono de Estatus de Residente Permanente Legal”. Si lo firmas —muchas veces presionado en aeropuertos— estás renunciando a tu residencia.
⚠️ Recomendación: Nunca firmes este formulario sin consultar con tu abogado.
¿QUÉ DEBO HACER SI TENGO PROBLEMAS AL INGRESAR?
-
Pide hablar con un juez de inmigración.
-
No firmes documentos que no entiendas.
-
Llama a tu abogado o solicita representación legal.
-
Nunca mientas ni escondas tu historial.
-
Lleva siempre tu Green Card, I-551, prueba de empleo, cuentas bancarias y dirección postal en EE.UU.
RESTRICCIONES Y RIESGOS ACTUALES
Bajo la administración actual, CBP ha intensificado el escrutinio incluso a residentes permanentes. Se han registrado:
-
Procesos de revisión secundaria en aeropuertos.
-
Presiones para firmar el I-407.
-
Riesgos al viajar entre estados sin pasaporte o Real ID.
Residentes con antecedentes, errores en formularios o con procesos migratorios pendientes deben extremar precauciones.
CONSEJO LEGAL: ¿CUÁNDO ES MEJOR NO VIAJAR?
Evita viajar si:
-
Tienes antecedentes penales, aunque sean antiguos o menores.
-
Tienes una petición pendiente o estás en proceso de remoción.
-
Has estado fuera de EE.UU. más de 6 meses seguidos.
-
Tienes residencia condicional sin haber completado la I-751.
SI VAS A VIAJAR, PREPÁRATE
✅ Ten copia de tu I-551 (Green Card).
✅ Verifica si necesitas un permiso de reingreso (I-131).
✅ Lleva tus documentos fiscales, laborales y de vivienda.
✅ Revisa tu historial de inmigración con un abogado.
¿DEBO CONSIDERAR HACERME CIUDADANO?
Sí. La ciudadanía estadounidense brinda protección adicional. Un ciudadano no puede ser deportado, tiene derecho al voto y puede viajar sin limitaciones de residencia.