¿TE NEGARON EL AJUSTE DE ESTATUS? LOS ERRORES MÁS COMUNES DURANTE LA ADMINISTRACIÓN TRUMP

WhatsApp +1 (305) 482-1595

La administración del presidente Donald Trump ha endurecido sustancialmente la revisión de solicitudes migratorias, especialmente en procesos como el ajuste de estatus (Formulario I-485). Si bien esta petición es una de las formas más comunes de obtener la residencia permanente desde dentro de los Estados Unidos, hoy más que nunca no basta con cumplir los requisitos básicos: se requiere una estrategia legal sólida, documentos precisos y cero margen de error.

A continuación, analizamos los motivos más comunes de negación del ajuste de estatus bajo las políticas actuales, para que puedas prepararte y, si es posible, evitar un problema migratorio grave o incluso un proceso de deportación (NTA).


1. Ingresos Insuficientes del Peticionario (Formulario I-864)

Uno de los errores más frecuentes es la falta de prueba adecuada de patrocinio económico. El gobierno requiere que el peticionario (familiar o empleador) demuestre que tiene los ingresos suficientes para sostener al inmigrante y evitar que dependa de beneficios públicos.

🔴 Bajo Trump, USCIS ha adoptado un criterio más estricto en la evaluación de los Affidavit of Support.

✅ Recomendación: Usa patrocinadores conjuntos si el peticionario principal no cumple con los requisitos. Incluye declaraciones de impuestos completas, W-2, carta de empleo y evidencia de ingresos actuales.


2. Presencia Ilegal o Entradas Sin Inspección

Quienes entraron sin visa o sin ser inspeccionados (por ejemplo, cruzando la frontera) no son elegibles para el ajuste de estatus a menos que estén amparados por excepciones como la Ley 245(i) o un Parole Humanitario válido.

❗ Muchos solicitantes cometen el error de presentar el I-485 sin entender que la entrada no autorizada los hace inelegibles, especialmente sin una petición familiar o laboral aprobada antes del 30 de abril de 2001 bajo la 245(i).

✅ Recomendación: Evalúa si eres elegible para un perdón migratorio (waiver) o si es mejor optar por el proceso consular.


3. Problemas con el Estatus Actual: TPS, Parole o Visa Expirada

Muchos inmigrantes presentan el ajuste sin verificar si tienen un estatus vigente o válido. Algunos creen que por tener TPS o parole están protegidos, cuando en realidad puede que no cumplan con los requisitos de admisión para el ajuste.

❗ En algunos casos, presentar el I-485 sin estar legalmente presente o admitido puede resultar en una negación automática e incluso en un NTA (Notificación para comparecer ante la corte de inmigración).

✅ Recomendación: Asegúrate de que tu estatus te permita ajustar. En muchos casos es mejor esperar o buscar una alternativa antes de presentar el ajuste.


4. Errores en el Formulario I-485 o Documentación Incompleta

Errores menores como omitir una firma, enviar una versión obsoleta del formulario o faltar un documento pueden generar una negación bajo las nuevas directrices más rígidas.

🔍 Desde 2020, USCIS ya no emite avisos de corrección ("courtesy notices") con la misma frecuencia: un error puede significar el cierre del caso.

✅ Recomendación: Revisa tres veces los formularios antes de enviar. Usa una checklist legal o consulta con un abogado de inmigración.


5. Uso de Documentos Falsos o Información Incorrecta

Uno de los factores más peligrosos es haber mentido en una solicitud anterior, incluso si fue hace años. USCIS revisa todo el historial migratorio y puede detectar contradicciones que antes pasaban inadvertidas.

❗ Bajo Trump, el gobierno ha invertido más recursos en investigación retroactiva de casos.

✅ Recomendación: No ocultes información. Si cometiste un error en el pasado, consúltalo con un abogado antes de enviar una nueva solicitud.


6. Cargas Públicas y Revisión de Historial Financiero

Aunque la regla de carga pública ha sido suspendida en algunas jurisdicciones, USCIS sigue evaluando aspectos económicos, como uso de beneficios públicos, historial crediticio, deudas con el IRS, etc.

🔴 Trump buscó penalizar duramente a quienes reciben asistencia como Medicaid, SNAP o Sección 8, aunque la implementación ha sido variada.

✅ Recomendación: Mantén tu historial financiero en orden y busca asesoría si recibiste asistencia del gobierno.


7. Historial Criminal o Problemas de Buen Carácter Moral

Incluso delitos menores como conducir bajo influencia (DUI) o violencia doméstica pueden bloquear tu ajuste. Muchas personas presentan el I-485 sin verificar si su récord los hace inadmisibles.

❗ USCIS comparte datos con el FBI y revisa antecedentes penales locales y federales.

✅ Recomendación: Solicita tus antecedentes antes de aplicar. Si tuviste arrestos o condenas, considera un waiver (I-601) antes de enviar tu aplicación.


¿QUÉ PUEDO HACER SI YA FUE NEGADO MI I-485?

Si tu caso fue negado, no entres en pánico. Las opciones pueden incluir:

  • Moción de Reapertura o Reconsideración (Form I-290B)

  • Nueva presentación si el error fue corregido

  • Solicitar un waiver si fue por inadmisibilidad

  • Defensa ante la Corte si se emitió un NTA


CONCLUSIÓN

En la era Trump, el proceso de ajuste de estatus es más complejo y más riesgoso que nunca. No solo debes cumplir con los requisitos básicos, sino que debes asegurarte de no cometer ningún error técnico o legal.

En The Law Office of Luis Victoria, hemos ayudado a cientos de personas a preparar sus casos con éxito, incluso en medio de las políticas más restrictivas. Revisa tu caso antes de enviar tu aplicación. Un error puede costarte la residencia… y algo peor.

📲 WhatsApp +1 (305) 482-1595
🌐 www.abogadoluisvictoria.com

 

¿Desea Una Consulta Legal!?

Llamenos o escribanos vía WhatsApp al:

+1305-482-1595
Estamos en Miami, FL USA, atendemos personas de todos los 50 estados de los Estados Unidos y del resto del mundo.
Es importante que usted tenga un previo análisis de su caso con el abogado, con el propósito de
que usted conozca las diferentes alternativas para la solución de su problema legal.

La información del sitio web de la Oficina Legal de Luis Victoria, P.A. está destinado únicamente a fines informativos generales y no debe considerarse asesoramiento legal. Los visitantes del sitio web no deben actuar según la información aquí contenida sin buscar asesoramiento legal profesional. El contenido de este sitio web no pretende crear, y su recepción no constituye, una relación de abogado-cliente entre el usuario y The Law Office of Luis Victoria, P.A. Si bien nos esforzamos por mantener la información del sitio web precisa y actualizada, no hacemos representaciones ni garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, exactitud, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Para obtener asesoría legal y un análisis de su caso particular, es fundamental programar una consulta con un abogado de nuestra oficina. Por favor comuníquese con la Oficina Legal del Abogado Luis Victoria, P.A. directamente para discutir sus necesidades legales específicas, y si desea establecer una relación abogado-cliente, debe firmar un contrato por la prestación de los servicios legales. Agradecemos la oportunidad de ayudarle con sus asuntos legales. The information on The Law Office of Luis Victoria, P.A. website is intended for general informational purposes only and should not be construed as legal advice. Visitors to the website should not act upon the information contained herein without seeking professional legal counsel. The content on this website is not intended to create, and receipt of it does not constitute, an attorney-client relationship between the user and The Law Office of Luis Victoria, P.A. While we strive to keep the information on the website accurate and up-to-date, we make no representations or warranties of any kind, express or implied, about the completeness, accuracy, reliability, suitability, or availability with respect to the website or the information, products, services, or related graphics contained on the website for any purpose. To obtain legal advice and an analysis of your particular case, it is essential to schedule a consultation with an attorney from our office. Please contact The Law Office of Luis Victoria, P.A. directly to discuss your specific legal needs, and if you wish to establish an attorney-client relationship, you must sign a retainer agreement. We welcome the opportunity to assist you with your legal matters.