💸 ¿TE PEDIRÁN $15,000 PARA ENTRAR A EE.UU.?

WHATSAPP +1 (305) 482-1595
💸 ¿TE PEDIRÁN $15,000 PARA ENTRAR A EE.UU.?
NUEVO REQUISITO DE VISADO PODRÍA EXIGIR UN BONO FINANCIERO PARA TURISTAS Y VIAJEROS DE NEGOCIOS
En una medida que ha generado preocupación internacional, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció una propuesta para exigir a ciertos solicitantes de visa un bono financiero de hasta $15,000 dólares como condición para ingresar al país como turistas o visitantes de negocios.
📌 ¿Cuándo empieza?
El aviso preliminar fue publicado en el sitio web del Federal Register y el programa piloto comenzará 15 días después de su publicación oficial.
📌 ¿Por cuánto tiempo?
El programa tendrá una duración de 12 meses, como plan piloto.
❗¿QUIÉN PODRÍA SER AFECTADO?
Esta medida no aplicará a todos los países ni a todos los solicitantes. El bono será exigido a ciudadanos de países que, según el gobierno estadounidense:
-
Tienen altas tasas de sobreestadía de visa (visa overstays).
-
Presentan deficiencias en sus controles de documentos internos.
-
Ofrecen ciudadanía por inversión sin requerimientos de residencia física.
En otras palabras, si tu país aparece en la lista de alto riesgo o tiene historial de problemas de documentación, podrías ser obligado a pagar entre $5,000 y $15,000 USD como condición para obtener tu visa B1/B2.
🌍 La lista de países afectados será publicada una vez entre en vigor el programa.
💳 ¿CÓMO FUNCIONARÁ EL BONO?
-
El bono deberá ser depositado al momento de la solicitud de visa.
-
Podría ser reembolsado si el solicitante cumple con los términos de su visa y sale del país a tiempo.
-
El monto dependerá de cada caso: $5,000, $10,000 o $15,000, según criterios individuales.
-
No aplicará a ciudadanos de países que forman parte del Visa Waiver Program, que permite ingresar sin visa por hasta 90 días.
✳️ Importante: El Departamento de Estado señala que el bono podría ser exonerado dependiendo de las circunstancias particulares del solicitante.
🎯 ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA MEDIDA?
Según el gobierno estadounidense, el objetivo del bono es:
"Asegurar que el gobierno no sea responsable financieramente si el visitante no cumple con los términos de su visa."
También busca disuadir a personas que planean quedarse ilegalmente tras el vencimiento de su visa.
Sin embargo, muchos expertos advierten que esta medida:
-
Podría restringir gravemente el acceso a EE.UU. a personas de bajos recursos.
-
Representa una barrera económica discriminatoria para ciertos países.
-
Podría generar tensiones diplomáticas con los países afectados.
🤔 ¿ES ESTA UNA MEDIDA NUEVA?
Aunque los "visa bonds" han sido discutidos en el pasado, nunca se habían implementado a esta escala. El Departamento de Estado había rechazado históricamente su aplicación por considerarlos engorrosos y potencialmente malinterpretados como políticas antiinmigrantes.
Ahora, bajo la administración actual, se ha decidido que es hora de ponerlos a prueba como parte del endurecimiento general de políticas migratorias, que incluye:
-
Entrevistas adicionales obligatorias incluso para renovaciones de visa.
-
Restricciones en el programa de diversidad de visas, como la exigencia de tener un pasaporte válido.
-
Revisión más estricta del historial migratorio de cada solicitante.
🔍 ¿CÓMO SABER SI TE AFECTARÁ?
Aún se espera la publicación de la lista oficial de países, pero si:
-
Eres ciudadano de un país con alto número de permanencias ilegales reportadas por el DHS, o
-
Tu país tiene problemas de seguridad documental,
... podrías estar dentro del grupo de personas sujetas al pago del bono.
✈️ Este requisito afectará principalmente a personas que desean obtener visas de turismo (B2) o de negocios (B1).
📝 CONCLUSIÓN
Esta nueva política representa un cambio drástico en el acceso a las visas estadounidenses para miles de personas. Si bien el gobierno busca reducir los abusos al sistema migratorio, muchos consideran que esta medida afectará de forma desproporcionada a personas honestas que desean visitar EE.UU. legalmente.
🎥 ¿Vas a aplicar a una visa próximamente?
Consulta con un abogado de inmigración para saber si podrías estar sujeto a esta nueva exigencia.
⚠️ AVISO LEGAL
Esta publicación es información general y no constituye asesoría legal. Para orientación específica, contacta a un abogado licenciado en inmigración. Esto es publicidad legal de The Law Office of Luis Victoria.