💸 ¿TE PEDIRÁN $15,000 PARA ENTRAR A EE.UU.?

WHATSAPP +1 (305) 482-1595

💸 ¿TE PEDIRÁN $15,000 PARA ENTRAR A EE.UU.?

NUEVO REQUISITO DE VISADO PODRÍA EXIGIR UN BONO FINANCIERO PARA TURISTAS Y VIAJEROS DE NEGOCIOS

En una medida que ha generado preocupación internacional, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció una propuesta para exigir a ciertos solicitantes de visa un bono financiero de hasta $15,000 dólares como condición para ingresar al país como turistas o visitantes de negocios.

📌 ¿Cuándo empieza?
El aviso preliminar fue publicado en el sitio web del Federal Register y el programa piloto comenzará 15 días después de su publicación oficial.

📌 ¿Por cuánto tiempo?
El programa tendrá una duración de 12 meses, como plan piloto.


❗¿QUIÉN PODRÍA SER AFECTADO?

Esta medida no aplicará a todos los países ni a todos los solicitantes. El bono será exigido a ciudadanos de países que, según el gobierno estadounidense:

  • Tienen altas tasas de sobreestadía de visa (visa overstays).

  • Presentan deficiencias en sus controles de documentos internos.

  • Ofrecen ciudadanía por inversión sin requerimientos de residencia física.

En otras palabras, si tu país aparece en la lista de alto riesgo o tiene historial de problemas de documentación, podrías ser obligado a pagar entre $5,000 y $15,000 USD como condición para obtener tu visa B1/B2.

🌍 La lista de países afectados será publicada una vez entre en vigor el programa.


💳 ¿CÓMO FUNCIONARÁ EL BONO?

  • El bono deberá ser depositado al momento de la solicitud de visa.

  • Podría ser reembolsado si el solicitante cumple con los términos de su visa y sale del país a tiempo.

  • El monto dependerá de cada caso: $5,000, $10,000 o $15,000, según criterios individuales.

  • No aplicará a ciudadanos de países que forman parte del Visa Waiver Program, que permite ingresar sin visa por hasta 90 días.

✳️ Importante: El Departamento de Estado señala que el bono podría ser exonerado dependiendo de las circunstancias particulares del solicitante.


🎯 ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA MEDIDA?

Según el gobierno estadounidense, el objetivo del bono es:

"Asegurar que el gobierno no sea responsable financieramente si el visitante no cumple con los términos de su visa."

También busca disuadir a personas que planean quedarse ilegalmente tras el vencimiento de su visa.

Sin embargo, muchos expertos advierten que esta medida:

  • Podría restringir gravemente el acceso a EE.UU. a personas de bajos recursos.

  • Representa una barrera económica discriminatoria para ciertos países.

  • Podría generar tensiones diplomáticas con los países afectados.


🤔 ¿ES ESTA UNA MEDIDA NUEVA?

Aunque los "visa bonds" han sido discutidos en el pasado, nunca se habían implementado a esta escala. El Departamento de Estado había rechazado históricamente su aplicación por considerarlos engorrosos y potencialmente malinterpretados como políticas antiinmigrantes.

Ahora, bajo la administración actual, se ha decidido que es hora de ponerlos a prueba como parte del endurecimiento general de políticas migratorias, que incluye:

  • Entrevistas adicionales obligatorias incluso para renovaciones de visa.

  • Restricciones en el programa de diversidad de visas, como la exigencia de tener un pasaporte válido.

  • Revisión más estricta del historial migratorio de cada solicitante.


🔍 ¿CÓMO SABER SI TE AFECTARÁ?

Aún se espera la publicación de la lista oficial de países, pero si:

  • Eres ciudadano de un país con alto número de permanencias ilegales reportadas por el DHS, o

  • Tu país tiene problemas de seguridad documental,

... podrías estar dentro del grupo de personas sujetas al pago del bono.

✈️ Este requisito afectará principalmente a personas que desean obtener visas de turismo (B2) o de negocios (B1).


📝 CONCLUSIÓN

Esta nueva política representa un cambio drástico en el acceso a las visas estadounidenses para miles de personas. Si bien el gobierno busca reducir los abusos al sistema migratorio, muchos consideran que esta medida afectará de forma desproporcionada a personas honestas que desean visitar EE.UU. legalmente.

🎥 ¿Vas a aplicar a una visa próximamente?
Consulta con un abogado de inmigración para saber si podrías estar sujeto a esta nueva exigencia.


⚠️ AVISO LEGAL

Esta publicación es información general y no constituye asesoría legal. Para orientación específica, contacta a un abogado licenciado en inmigración. Esto es publicidad legal de The Law Office of Luis Victoria.

¿Desea Una Consulta Legal!?

Llamenos o escribanos vía WhatsApp al:

+1305-482-1595
Estamos en Miami, FL USA, atendemos personas de todos los 50 estados de los Estados Unidos y del resto del mundo.
Es importante que usted tenga un previo análisis de su caso con el abogado, con el propósito de
que usted conozca las diferentes alternativas para la solución de su problema legal.

La información del sitio web de la Oficina Legal de Luis Victoria, P.A. está destinado únicamente a fines informativos generales y no debe considerarse asesoramiento legal. Los visitantes del sitio web no deben actuar según la información aquí contenida sin buscar asesoramiento legal profesional. El contenido de este sitio web no pretende crear, y su recepción no constituye, una relación de abogado-cliente entre el usuario y The Law Office of Luis Victoria, P.A. Si bien nos esforzamos por mantener la información del sitio web precisa y actualizada, no hacemos representaciones ni garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, exactitud, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Para obtener asesoría legal y un análisis de su caso particular, es fundamental programar una consulta con un abogado de nuestra oficina. Por favor comuníquese con la Oficina Legal del Abogado Luis Victoria, P.A. directamente para discutir sus necesidades legales específicas, y si desea establecer una relación abogado-cliente, debe firmar un contrato por la prestación de los servicios legales. Agradecemos la oportunidad de ayudarle con sus asuntos legales. The information on The Law Office of Luis Victoria, P.A. website is intended for general informational purposes only and should not be construed as legal advice. Visitors to the website should not act upon the information contained herein without seeking professional legal counsel. The content on this website is not intended to create, and receipt of it does not constitute, an attorney-client relationship between the user and The Law Office of Luis Victoria, P.A. While we strive to keep the information on the website accurate and up-to-date, we make no representations or warranties of any kind, express or implied, about the completeness, accuracy, reliability, suitability, or availability with respect to the website or the information, products, services, or related graphics contained on the website for any purpose. To obtain legal advice and an analysis of your particular case, it is essential to schedule a consultation with an attorney from our office. Please contact The Law Office of Luis Victoria, P.A. directly to discuss your specific legal needs, and if you wish to establish an attorney-client relationship, you must sign a retainer agreement. We welcome the opportunity to assist you with your legal matters.